22.5 C
Tarapoto
viernes, abril 25, 2025
spot_img

Vamos a invertir más de 2 mil millones para mejorar vías departamentales en la ejecución de 825 kilómetros

“Hemos encontrado una gestión quebrada, un desgobierno total y corrupción” 

“En la red hospitalaria detectamos un estado calamitoso con equipos encajonados que no funcionan y malogrados por descuido de los gobiernos anteriores”

Qué duda cabe, el evento que estuvo en palestra, fue la exposición de los avances, logros y perspectivas de los primeros 100 días de gestión del Gobierno Regional de San Martín, de Walter Grundel Jiménez. El mismo que se desarrolló en el Centro Cultural de Moyobamba. Donde la crema y nata de la gestión Grundel se reunió para hacer sus exposiciones.

La cita arrancÓ con la alocución de un mejorado Walter Grundel, en cuanto a su exposición al público se refiere. El gobernador regional habló de muchas cosas que como tal parecía un discurso de campaña.

En resumen dijo respecto al puente Sauce: “ Ahora, en la gestión hemos visto los proyectos en la región San Martín, en todas Direcciones y las Unidades Ejecutoras, el tan mencionado y tan manoseado puente de Sauce que va ser una realidad, es una obra importante que va conectar un centro turístico de la laguna de Sauce, pero no hay que descuidar los corredores turísticos como es el Alto Mayo, el Morro de Calzada, tenemos que hacer proyectos, hay mucho interés de empresarios que quieren invertir en los teleféricos, porque eso va revolucionar el turismo, en el país y a nivel internacional” puntualizo.

En otro momento Walter Grundel afirmó que se encontró una gestión quebrada, un desgobierno total, “por culpa de la corrupción de la gestión pasada, pero así hemos avanzado” aseguró. Así también dio cuenta de sus visitas a los alcaldes provinciales, con quienes afirmó buscar articular su gestión.

Se refirió a proyectos millonarios de saneamiento para asegurar el servicio de agua potable a las provincias de San Martín, habló del megaproyecto para San Martín – Tarapoto, proyectos de agua para Moyobamba, donde ya habría estudios avanzados, también el agua para Mariscal Cáceres, para la provincia de Bellavista, “espero con todos estos proyectos buscar financiamiento” expresó.

Hablo también sobre implementación de planes en Seguridad Ciudadana, y sobre las investigaciones a la red hospitalaria donde se detectó un estado calamitoso de esos equipos encajonados que no funcionan, otros malogrados por descuido de los gobiernos anteriores, por esa razón aseguró que denunciará a todos quienes resulten responsables. “Tenemos que actuar” agregó.

En otro espacio de la exposición mencionó que, el Goresam invertirá más de 2 mil millones de soles, en la ejecución y/o construcción de 825 kilómetros de vías departamentales, entre las que se destacan el Plan Vial II, el camino vecinal Saposoa – Paltaico – Huingoyacu, carretera departamental puente Picota – Ponaza y la carretera Cuñumbuza – puente Tarata, información que fue proporcionada en el informe de 100 días del Gobierno Regional de San Martín.

Así, durante la exposición del Gerente Regional de Infraestructura, Fernando Meléndez Izquierdo, añadió que, la nueva gestión regional ha heredado 457 inversiones, de las cuales 250 se encuentran en revisión por parte de un equipo técnico bajo el criterio de la política de desarrollo de la región.

«Hemos encontrado 67 expedientes técnicos, de ese grupo, 37 se encuentran incompletos, con deficiencias técnicas e inexistentes físicamente, y otros con informes de conformidad de calidad de los expedientes pero que no se ajustan a la realidad», detalló Meléndez Izquierdo.

El gerente regional de infraestructura informó que luego de hacer las revisiones técnicas y la reformulación de los estudios heredados, la presente gestión ha realizado los procesos de convocatorias públicas para la ejecución de obras por un valor de más de 91 millones de soles que involucra los proyectos puente Mishollo, polideportivo Saposoa, el PELA  Aucararca y la carretera Moyobamba – Yantalo.

Además, expuso que, esta nueva gestión regional, en los próximos días realizará la convocatoria pública por un valor de más de 696 millones de soles para las obras puente Sauce, carretera Tingo de Ponaza, mejoramiento de la institución educativa Juan Velazco, saneamiento Juninguillo y la carretera Cuñumbuza.

Ahora, lo que llamó mucho la atención fue cuando el Gerente Regional de Infraestructura, habló sobre el proyecto carretera puente Sauce, dijo que se ha encontrado el expediente que fue aprobado en cuatro fases de una manera tal que su reformulación no se llevó de la mejor manera, cuestionó el plazo que le tomó a la anterior gestión reformularlo. Donde según él, se evidencio actos de corrupción como la existencia de las firmas falsas, “esta gestión ha hecho las averiguaciones respecto a que sí, la empresa consultora que ha realizado el expediente ha sido participe o no, o ha dado la autorización para que el expediente se reformule, pero no ha sido así, porque de forma categórica la consultora con carta notarial ha respondido que no ha participado en ningún acto”, eso pasará a las instancias respectivas.  

Finalmente, Rober Pinedo Angulo, dijo se identificaron actos administrativos en solo 100 días y se ha hecho más de 168 denuncias administrativas que están en el PAD del Goresam. Se han encontrado perjuicios económicos que han llevado al retraso, aseguró que son millones de soles, lo que se habría perdido, en la pasada gestión. “Tenemos denuncias penales que ya están encaminados, para la transparencia que necesita nuestra población” añadió.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS