Columna: Escenario regional.
Nombre: Carlos Job
Analista Político.
El actual Consejero Delegado de San Martín es el único ciudadano reelegido como autoridad regional en este territorio y por lo que tengo entendido en todo el País.
Nadie va a dudar el peso político que tuvo en la campaña electoral del ex alcalde de San Martín, Walter Grundel Jimenez. Nadie va a discutir que él era el filtro para elegir a los candidatos provinciales o distritales de aquella travesía que desembarcó de Alianza para el Progreso para navegar entre las orillas de Podemos Perú, Renovación Popular y aterrizar en tierras de Somos Perú.
Ello quiere decir que también tiene responsabilidad de las autoridades provinciales y distritales que el fenómeno Grundel arrastró en aquella elección del 2022.
Todo este análisis va por un lado en referencia a la cuota política que le corresponde y por otro lado a la experiencia de cruzar su año número cinco como autoridad en el mismo sillón regional.
Entonces, con este marco coyuntural – y con la salvedad que desde esta columna de opinión siempre saludaremos la fiscalización y el control de los recursos públicos – puedo afirmar lo siguiente:
Lo encuentro con un rol de Fiscalizador Parcial, ustedes pueden revisar su red social Facebook donde casi todas las publicaciones del trabajo de fiscalización que realizó están orientadas al sector salud.
Ante ello viene la pregunta de la gente ¿Para cuándo fiscalizaciones en la Sede Central que por cierto tiene el mayor presupuesto de inversiones del pliego con un monto que asciende a más de 300 millones de soles? ¿O fiscalizaciones a las obras emblemáticas en las diferentes unidades ejecutoras?
A este análisis se suma, lo sucedido en la última sesión del Consejo Regional. Pues, ante el caso de Iván Rojas sobre el ARA fueron nulos los avances de la Comisión de Fiscalización; solo porque el documento no llegó por mesa de partes, cuando el mismo involucrado – tuvo la gran oportunidad – de poder enviar con documento las evidencias de las presuntas denuncias de la materia.
Otro elemento del análisis y en referencia al título del presente es que la región San Martín se encuentra sin un curso claro en lo que refiere a la Ejecución de Gasto. Pues el GORESAM solo tiene un 26.8% al octavo mes del año 2023. La región tiene 14 proyectos en el sector salud con 17 millones de soles con 0% de ejecución. Un proyecto de seguridad ciudadana de 12 millones de soles para las 10 provincias con 0% de ejecución.
De la misma manera como hay cuota política electoral de campaña hay cuota política de fiscalización de gobierno.
No me pronunciaré sobre el caso de contratación de su cuñado en el Proyecto Especial Huallaga Central pero si observé – en una entrevista- dos hechos que debo condenar.
El primero es el ataque a su familia y el segundo es el hackeo que sus cuentas bancarias. Debemos entender que la política es confrontación de argumentos, ideas y posiciones; las bajezas de la gente que esconde el rostro deben ser confrontadas con dureza.
Esta es mi posición. Aún le quedan algunos meses como Consejero Delegado para que pueda marcar un antes y un después en la máxima institución que tiene la región San Martín.