21.5 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Más de 150 gestores de organizaciones públicas y privadas de diferentes regiones se reúnen en San Martín

Para encuentro sobre innovación y emprendimiento

Gobernador regional dio la bienvenida a representantes de Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Piura, San Martín y Tacna.

La iniciativa regional “San Martín Emprende Innova” junto al Ministerio de la Producción a través del programa Proinnóvate, desarrolla en la ciudad de Tarapoto el Encuentro Interregional Innovasuyu- presencial San Martín “Sostenibilidad de los ecosistemas de innovación y emprendimiento: un desafío colectivo”, a fin de propiciar un espacio para el intercambio de experiencias y el trabajo colaborativo sobre el fortalecimiento de las estrategias de sostenibilidad entre los ecosistemas de innovación y emprendimiento, cofinanciados por el sector.

El gobernador regional de San Martín, Walter Grundel, manifestó en la apertura del evento su compromiso con el impulso del emprendedurismo dinámico en la región en el marco de los talleres de capacitación para los representantes de los ecosistemas de innovación y emprendimiento de las regiones de Piura, La Libertad, Cusco, Arequipa, Tacna, Ica y Lima, beneficiarias de ProInnóvate, gracias al concurso “Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento”.

En este contexto, el proyecto “San Martín Emprende e Innova” es el anfitrión de esta actividad que reúne a más de 150 representantes del Estado (gobierno regional y/o local), del sector empresarial, la academia y la sociedad civil organizada de Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Piura, San Martín y Tacna.

“Desde el Programa ProInnóvate, del Ministerio de la Producción, venimos trabajando permanentemente para impulsar una cultura de innovación en nuestras regiones, mediante el Concurso de Dinamización de Ecosistemas de Innovación– DER InnovaSuyu, que a la fecha muestra importantes avances en Piura, La Libertad, Arequipa, Cusco, Ica, Tacna y San Martín”, precisó el director ejecutivo de ProInnóvate, Ing. Alejandro Afuso Higa, durante la inauguración del evento.

A través del DER InnovaSuyu ya se han destinado más de S/ 23 millones para generar redes de cooperación entre la academia, el sector empresarial, los gobiernos locales y la sociedad civil organizada que promuevan la innovación en las principales cadenas productivas, la digitalización y el fortalecimiento de las capacidades de las mipyme, añadió el funcionario.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS