34.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Municipalidad de Caspizapa y Proyecto 24 Concesiones articulan actividades apícolas

El Proyecto 24 Concesiones, representado por el Ing.  Rafael Rengifo Portocarrero y la Municipalidad Distrital de Calzada realizarán actividades de articulación comercial apícola, acuerdo al que llegaron luego de una reunión sostenida entre los representantes de las instituciones, promoviendo proyectos en beneficio de la población, para desarrollar en la Concesión de Conservación Bosques de Futuro.

El alcalde del distrito de Caspizapa, Rubén Darío García Navarro indicó que “el Proyecto 24 Concesiones, ha tenido a bien priorizar esta iniciativa y continuar con su ejecución en todo el ámbito de la región con la finalidad de trabajar de la mano con las asociaciones y beneficiarios recogiendo sus necesidades y dudas, exponiendo los aspectos más relevantes de importancia para las concesiones”, refirió.

García Navarro, subrayó que es importante la incorporación de nuevos socios a la concesión para continuar conservando los ecosistemas y sus componentes, solicitando apoyo presupuestal al proyecto de inversión para realizar trámites administrativos, notariales, registrales correspondientes.

Al respecto el coordinador del proyecto, explicó que los técnicos del propósito vienen socializando el tema apícola como una actividad importante en la región fortaleciendo las capacidades al personal de las instituciones y organizaciones mediante asesorías, capacitaciones, elaboración de instrumentos, así como desarrollar eventos de sensibilización, los mismos que tienen como fundamento dar a conocer las estrategias para disminuir la pérdida de cobertura boscosa.

Rengifo Portocarrero, agradeció el compromiso del burgomaestre de Caspizapa con el Proyecto 24 Concesiones y se comprometió a seguir articulando con los entes correspondientes para cumplir con los objetivos planteados por el alcalde García Navarro.

Dato:

La Concesión para Conservación Bosques del Futuro está ubicada en el distrito de Caspizapa, provincia de Picota, región San Martín, donde la municipalidad resguarda 946.21 hectáreas de bosques secos tropicales del Huallaga Central, un ecosistema único y frágil y particularmente amenazado, donde habitan especies como la corona de los ángeles (Platycerium andinum), la urraca violácea (Cyanocorax violaceus), el mono tocón de San Martín (Plecturocebus oenanthe), la rana Ameerega bassleri y muchos más.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS