De 8 a. m. a 12 del mediodía en la jurisdicción del distrito de Moyobamba, se desarrollará campaña de recojo y eliminación de los criaderos del zancudo transmisor de la enfermedad.
En el marco de la lucha frontal contra la enfermedad del dengue, mediante Decreto de Alcaldía n.° 006-2024-MPM/A se declaró inamovilidad de tránsito vehicular y peatonal, el día miércoles 27 de marzo de 8 de la mañana a 12 del mediodía, con el objetivo desarrollar la jornada de Recojo y Eliminación de criaderos del zancudo transmisor del dengue (Aedes aegypti), a cargo del Gobierno Regional San Martín, Municipalidad Provincial Moyobamba e instituciones públicas y privadas.
La atención en los establecimientos de salud se realizará de manera normal. Durante la ejecución de esta jornada, se desplazarán brigadas -casa por casa- de toda la jurisdicción del distrito de Moyobamba, quienes sensibilizarán a la población sobre la prevención y control de esta enfermedad mortal. La labor del ciudadano será brindar las facilidades del caso para que el personal de salud e inspectores capacitados –que irá debidamente identificados- pueda ingresar a sus viviendas, recoger y eliminar los criaderos: Baldes, botellas, ollas viejas, llantas, cáscaras de coco, latas, tinas y todo recipiente en desuso donde se pueda acumular agua y reproducir el Aedes aegypti (zancudo que transmite el dengue).
Previo a esta acción, se viene capacitando al personal de instituciones públicas y privadas que fueron convocadas y aceptaron sumarse en la ejecución de esta gran jornada de prevención y control. A través de este medio, instamos a los medios de comunicación para que ayuden a difundir la acción de inamovilidad a fin de que cada institución y población del distrito de Moyobamba, tome las precauciones necesarias.
Es preciso recordar que, estas acciones conjuntas se vienen ejecutando en toda la región, con la finalidad de reducir el impacto negativo en la población de enfermar o morir por esta enfermedad, teniendo en cuenta que, actualmente existe una declaratoria de emergencia en 19 regiones del país y la provincia constitucional del Callao.