Invasor “dice desconocer el límite del área de conservación” cuando hitos se encuentran a la vista.
Estaban acondicionando trocha carrozable de aproximadamente 98 metros de extensión por dos metros de ancho
Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo del Gobierno Regional de San Martín, mediante la Jefatura del ACR Cordillera Escalera intervinieron a infractor de delito ecológico.
El Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR – CR), en San Martín, administrada por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, se ve amenazada por la apertura de una trocha carrozable ilegal construida en el sector Urahuasha, ubicado en la jurisdicción del centro poblado Bello Horizonte en el distrito de la Banda de Shilcayo.
Así lo informó Javier Sinti Flores, gerente del PEHCBM, quien advirtió que la vía transitable construida se encuentra dentro del ACR – CE, revelando el peligro que representa esta construcción ilegal en el área de preservación establecida para mantener la biodiversidad biológica y la continuidad de los procesos ecológicos esenciales y la prestación de los servicios ambientales que de ellos deriven.
“De inmediato, se dispuso que la Jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, guardaparques y soporte legal, se trasladen al lugar de los hechos, registrando la presencia de maquinaria liviana con su respectivo operador realizando trabajos de acceso al área protegida”, refirió el funcionario.
Al respecto el jefe del ACR CE, Queny Pinedo Pezo, manifestó su preocupación ya que “con un hecho como este la amenaza es directa a los objetos de conservación, dejando un ingreso libre de migrantes y con ellos se abrirían nuevas zonas deforestadas para la producción agrícola, contraviniendo el objetivo del área”.
Indicó, que desde el viernes 28 del mes en curso se estaba acondicionando la nueva trocha carrozable principal de aproximadamente 98 metros de extensión por dos metros de ancho. “Además una ramada de 24 metros, accesos que están al interior del límite del área de conservación en dos hectáreas de terreno con plantaciones de cacao y plátano. Con esta acometida se afectaron las raíces de especies maderables de leucaena y pashaca”, expresó.
“Con este tramo dentro del área de conservación; se evidencia la perturbación a las características físicas del suelo, belleza paisajística, alteración al ecosistema de la flora y fauna del lugar. La preocupación es justificada, pues se estaría amenazando la diversidad biológica y los valores naturales que se protegen en el área natural resguardada”, enfatizó Pinedo Pezo.
Por su parte el trasgresor del hecho ha sido identificado como David Murrugarra Flores, al ser consultado al respecto expresó que adquirió el predio hace un año atrás, argumentando desconocer que el solar se encontraba dentro del Área de Conservación Cordillera Escalera y que estaba prohibido cualquier tipo de alteración del bosque y del suelo. “Estoy llano a esclarecer los hechos, conversaremos con las autoridades para ver qué solución le damos a este inconveniente”, refirió Murrugarra.
Al final de la intervención se suscribió un acta con la firma de los representantes de la jefatura del ACR CE, y los comprometidos en esta acción ilegal.
Con las pruebas se espera accionar oportuno de la fiscalía
Se espera que las autoridades de la zona y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de San Martín intervengan y haga cumplir la ley y dar una señal clara oficial en defensa del estado y sus normativas legales.