En Tarapoto
El Curso tuvo una duración de 63 horas y se dio de manera gratuita a veinte empresas asociadas de la Cámara de Comercio Producción y turismo de San Martín
La región San Martín se caracteriza por tomar y comprar café molido en mayor proporción que el promedio nacional.
La Cámara de Comercio de San Martín llevó a cabo el primer curso de barismo donde participaron veinte empresas asociadas del rubro de hoteles, restaurantes y cafeterías de Tarapoto con el objetivo de incentivar el consumo interno de café a partir de una mejor preparación y conocimiento del café.
El curso en esta oportunidad se llevó a cabo en tres etapas desde el mes de mayo con una duración total de 63 horas y el mismo pudo lograrse gracias a las gestiones de la actual directiva con el proyecto Alanza Café de Technoserve.
Nuestra región ocupa el segundo lugar en siembra y cosecha de café a nivel nacional y para la presidenta de la CCPTSM, Ericka Sandy, empresaria con vasta experiencia en el procesamiento y comercialización del café, ahora, más que nunca, el servir un buen café y dar la bienvenida a los clientes no es suficiente. “Los baristas deben poder dar a conocer información sobre nuestro café, sus variedadaes, etc. que agreguen valor a los consumidores conocedores y a la par incentivar un mayor consumo de café en toda la región” dijo.
De acuerdo a la Cámara de Café y Cacao, para nuestra región tomar una taza de café forma parte de un hábito, sobre todo en las poblaciones mayores donde el consumo es diario. En términos generales los consumidores de la región toman 4 tazas a la semana, siendo la ocasión más recurrente al comenzar el día
Por otro lado, un estudio de Euromonitor (2020) indica que el segmento de café fresco ofrece una oportunidad de negocio atractiva en el país, donde la tendencia al incremento del consumo de este tipo de café ha llevado a importantes marcas nacionales de café fresco a incrementar en 12 millones de soles el valor de sus ventas en el canal minorista.
La Cámara de Comercio reafirma su compromiso para seguir trabajando y elevar nuestros niveles de competitividad y la calidad de nuestra atención al turista interno y receptivo, la cámara además agradece el apoyo de Sierra y Selva exportadora, Cite Agroindustrial Huallaga, Proyecto Oferta Expotable de la Dirección regional de Comercio Exterior y Turismo, área de turismo de la Municipalidad Provincial de San Martín y al especialista Q Grader Juan Carlos Balcazar y el Ing. Henry Alvarado.