19.4 C
Tarapoto
sábado, septiembre 27, 2025

Bienvenido Grupo Aje a San Martín, preparan construcción de nueva planta en Tarapoto

La nueva fábrica demandaría una inversión de US$430,000 (sin IGV) y las obras tomarían cinco meses.

La iniciativa tiene como objetivo principal la operación, instalación y montaje de una línea de embotellado, denominada Línea 1

El Grupo Aje inició el 2024 con varios anuncios y proyectos en carpeta. No solo fue la confirmación de su auspicio al Real Madrid con su marca Volt, sino también la presentación de proyectos al Ministerio de Producción, Produce, incluyendo nuevas líneas de producción de snacks, una nueva planta en Ucayali, entre otras iniciativas. Ahora, su filial Ajeper del Oriente, que opera varias instalaciones en la selva peruana, alista el desarrollo de una nueva planta en Tarapoto, San Martín, para abastecer la demanda de dicha zona.

A través de una Evaluacioìn Ambiental Preliminar, Evap, presentada al Produce, la compañía planteó el proyecto “Nueva Planta de Produccioìn y Envasado de Bebidas Gaseosas y Agua de Mesa”, en Tarapoto.

En concreto, la iniciativa tiene como objetivo principal la operación, instalación y montaje de una línea de embotellado, denominada Liìnea 1, y áreas auxiliares para la producción de agua de mesa y bebidas carbonatadas.

“El proyecto nace ante la oportunidad de atender la creciente demanda por parte de la población en la región de San Martín ante el consumo de bebidas gaseosas y agua de mesa, siendo la ciudad de Tarapoto destacada como un mercado emergente para la producción y distribución de este tipo de bebidas. Esta nueva planta de producción permitiráì optimizar costos logísticos y operativos”, señaló la compañía.

Para avanzar hacia la ejecución del proyecto descrito, la compañía presentó la Evap respectiva ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 16 de agosto de 2024, en el marco del reglamento de Participación Ciudadana para proyectos industriales.}

 

Sobre el grupo Aje

Hace 35 años, una familia ayacuchana soñaba en grande. Era 1988. El Perú vivía convulsionado por la crisis económica y la violencia terrorista. En medio de esa incertidumbre, Eduardo y Mirtha Añaños, junto a sus seis hijos, echaron mano de su ingenio y se atrevieron a emprender, sentando los cimientos de lo que hoy es el Grupo AJE.

Durante más de tres décadas, la compañía continuó creciendo, hasta convertirse en el cuarto productor de bebidas no alcohólicas más grande del mundo. Su presencia se extiende por cuatro continentes y decenas de países a los que lleva sus productos, como Big Cola, Volt y Cifrut.

“Nadie podía imaginar en los años 80 que un emprendimiento peruano podría convertirse en una de las principales empresas de bebidas del mundo. Sin embargo, una familia de agricultores lo hizo posible en base al ingenio y el trabajo colaborativo. Debido a la difícil coyuntura, la familia tuvo que dejar su natal San Miguel, en la provincia de La Mar, y mudarse a Huamanga. Al ver que la demanda local de gaseosas no estaba cubierta, los Añaños deciden elaborar gaseosas y distribuirlas localmente. Con esa visión nació el grupo: soñar en grande y emprender donde los demás veían un riesgo”, explica Augusto Bauer, CEO adjunto del Grupo AJE.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS