27.8 C
Tarapoto
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Se forma coalición para elegir nuevas autoridades 2025 – 2030

La UNSM se prepara para elecciones

En nuestra primera Casa Superior de Estudios, se ha dado inicio a procesos electorales internos, con miras a las próximas elecciones del 25 de octubre de 2024.

Docentes asociados y principales, agremiados al Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Martín, acudieron a las urnas instaladas en los ambientes del pabellón de humanidades, -aula de los docentes de ciencias sociales-, uno a uno fue llegando para emitir su voto, en un proceso electoral interno que terminó seleccionando a sus candidatos a vicerrectores, completando su plancha de aspirantes a Rector y Vicerrectores.

Para llegar a ello, el primer proceso electivo interno se hizo en julio de este año; en la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de San Martín, se eligió con un total de 64, de 86 votos, al docente Ricardo Raúl Layza Castañeda, como candidato a Rector, periodo 2025 – 2030.

Ese evento marcó el inicio de la selección de candidatos para los puestos de rector, vicerrector administrativo y vicerrector de investigación, quienes competirán en las elecciones generales del próximo 25 de octubre. Recayendo esa responsabilidad. Primero en Ricardo Raúl Layza Castañeda, como candidato a Rector – periodo 2025 – 2030.

La jornada, que se desarrolló en un ambiente de diálogo y consenso, permitió que los docentes formaran una coalición con el fin de apoyar a los candidatos que mejor representen los intereses de la comunidad universitaria, a la que denominaron como el Movimiento Universitario Somos Acreditación o simplemente MUSA.

El MUSA tiene al docente Marco Gálvez Díaz, como candidato a Vicerrector Administrativo y a la profesora Dahpne Viena Oliveira, como candidata a Vicerrectora de Investigación. Elegidos por 97 de un número total de 112 agremiados al SIDUNSAM. Con la formación del MUSA, los docentes ahora se preparan para la campaña electoral que culminará en las elecciones del 25 de octubre. Se espera que este proceso sea transparente y participativo, asegurando que las nuevas autoridades de la UNSM sean elegidas con el respaldo de la mayoría.

El ambiente en la UNSM está cargado de expectativa ante lo que promete ser una elección crucial para el futuro de la universidad. La comunidad académica se mantiene atenta al desarrollo de los eventos y a las propuestas de los candidatos que buscan liderar la institución en los próximos 5 años. Por: César Gonzaga

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,616FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS