– Y sigue la coima, la estafa, la corrupción y la mentira, que no tiene cuando acabar: una vergüenza lo que sucede en la municipalidad de Morales, en la Universidad San Martín y dos parlamentarios mentirosos, que se quieren aprovechar de gestiones de otros para llevar agua a su molino.
– Los congresistas Rolando Reátegui, que nos quiere mentir, aduciendo que por él se están consiguiendo más plazas para docentes y Aldo Bardález, que ya no tiene sangre en la cara, nos quiere vender el cuento que por él, se está consiguiendo que los pacientes para hemodiálisis sean atendidos en San Martín, es una concha, que el pueblo no le creerá nunca. Ya están en campaña por la reelección y el pueblo ya sabe que no debe votar por ellos.
– La congresista Esther Saavedra, que inició su labor parlamentaria decidida a todo, poco a poco, se fue desinflando y de todo lo que ha prometido, poco o nada se hizo. Ahora fuera del nacionalismo, no tiene vergüenza de afirmar que ha conversado con los fujimoristas y que estaría evaluando la posibilidad de pasarse a sus filas para ir a la reelección. Y hace tan solo unos años, hablaba pestes de la dictadura fujimorista. ¿Y la dignidad de la parlamentaria?, parece que se quedó debajo de su cama. Politiqueros de siempre.
– En Moyobamba hubo una marcha, donde el pueblo participó para hacer sentir su voz ante los graves problemas de inseguridad que sufre toda la región. Vimos sonrientes a generales y coroneles, junto al Gobernador Víctor Noriega, que les prometió a los uniformados más patrulleros y también apareció la Gobernadora (pensamos que ya había renunciado) y se dieron su baño de popularidad. Claro, que lo que el pueblo necesita también, es que los policías no pidan coima, no se roben la gasolina, no peguen, no agredan, no torturen, porque eso no es su labor. Necesitamos policías honestos, que realicen labor preventiva, que investiguen, que lleguen cuando más los necesitan y que estén en coordinación con los estamentos de la sociedad civil. Ojalá se logre.
– Moyobamba es una ciudad siempre complicada. Cuando los uniformados convocan a una marcha, todos se van, no importa, que hace unos días, hayamos sido maltratados, por el tema del casco, en batidas a punta de gritos y malcriadezas. Cuando su Frente de Defensa le convoca para defender su hospital y otras reivindicaciones, no aparece nadie. ¿El pueblo unido, jamás será vencido?
– Han anunciado más policías para Tarapoto y Moyobamba. O sea, cuídense los conductores de vehículos lineales motorizados, porque se vienen más batidas, justo a la hora del almuerzo o cuando vas a recoger a tus hijos del colegio. La policía junto a la sociedad civil, unida o ¿desunida?
– Un Fiscal valiente ya se pronunció sobre el tema de los cascos y cómo la policía no se preocupa de otros temas más urgentes. Parece que el resto tiene un temor a la policía y otras autoridades, como los Alcaldes, le llega altamente el tema. ¿Y la Defensoría del pueblo, ya investigó a dónde se va a parar el monto de las papeletas? ¿Es verdad que un porcentaje, va a la policía? ¿Eso es legal o en todo caso, qué hacen los policías con ese dinero?
– Los amazónicos han anunciado, que su líder, César Villanueva, hará un spot especial para invitar a todo el Perú a las fiestas de San Juan y la Semana Turística de Moyobamba. Qué raro, se han preguntado los moyobambinos, porque en 8 años de gestión, nunca ha parado ni siquiera una umsha.
– Y Grúndel le ha preguntado a Sandro: ¿Y de dónde tienes tanta plata? Debate de alto nivel político…



