Mediante lanzamiento de “Mapa Rosa”
La empresa Avon en coordinación con la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), en conferencia de prensa desarrollada ayer en el Centro Integral del Adulto Mayor de Tarapoto-CIAM, efectuaron el lanzamiento de la campaña de detección temprana de cáncer de mama #EstarParaEllas.
Dentro de las actividades que se desarrollan en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), se está promoviendo también el “Bailetón 2024”, a llevarse a cabo el 17 de octubre en la plaza mayor de Tarapoto desde las 4 de la tarde, espacio que permitirá la distribución de kits de detección temprana.
Como se sabe, difícilmente una persona hoy puede decir que no tiene alguien cercano o conocido que haya sido diagnosticado con cáncer. De acuerdo con el INEN, se estima que en Perú se diagnostican alrededor de 14 000 nuevos casos de cáncer de mama cada año.
Esto significa que 27 de cada 100 mil mujeres peruanas desarrollan la enfermedad cada año. De hecho, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres peruanas, con una tasa de mortalidad superior al 16% a nivel nacional, según el Ministerio de Salud.
“Desde hace 24 años venimos trabajando de manera ininterrumpida para que más personas puedan educarse y concientizarse acerca de la importancia de la detección temprana de cáncer de mama, ya que la salud mamaria es un derecho que atraviesa a todas las personas y es responsabilidad de todas cuidarla toda la vida. Nuestro propósito es ganarle al cáncer de mama, ya que es la segunda neoplasia más frecuente y mortal en el Perú”, señala Carla Sánchez, jefa de Sustentabilidad en Avon.
Sánchez indicó que, “Ninguna mujer debería morir por no tener acceso a recursos o a información sobre esta enfermedad. Por eso, este año, nos volvemos a unir a la causa con el lanzamiento del Mapa Rosa como parte de nuestra campaña #EstarParaEllas”.
La jefa de sustentabilidad en Avon, señaló que el Mapa Rosa es un mapa interactivo digital que indica la ubicación de centros de salud, clínicas y laboratorios asociados alrededor de todo el país, y permite encontrar la opción más cercana y adecuada según la ubicación.
Finalmente, de esta conferencia de prensa, tomaron parte, la subgerente de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), Rosario Noriega Moran, Ana Leiva gerente de Negocios Natura y Avon, el regidor Gilber Escudero Saavedra y Carla Sánchez, jefe de sustentabilidad de Natura.