La solidaridad es una muestra de apoyo incondicional tanto para personas que necesitan ayuda, como causas o eventos difíciles. En cualquier momento podemos ser solidarios, pero para ello necesitamos comprender y empatizar por lo que los demás están atravesando.
La directora de la Ogges Alto Mayo en dialogo con VOCES ayer domingo 24 noviembre, por la mañana nos dijo:
“En el Minsa tenemos dos niños y dos adultos inestables, los fallecidos en su mayoría han sido por politraumatismo y el resto son pacientes estables, señaló la médico Diana Martínez.”
La también directora de la OGESS indicó “tenemos los insumos, la respuesta del equipo de médicos, del personal asistencial y logístico del hospital de Moyobamba, ha sido al 100%, hemos trabajado hasta las 2 de la mañana”, anotó.
Sobre la donación de sangre, la respuesta de la población ha sido meritoria.
“Muy agradecida con la población de Moyobamba, este hecho ha sacudido a la población y no ha dudado en extender su solidaridad en todos los aspectos, realmente todos han participado de manera unánime, hemos tenido más de 200 donantes ayer, un día que ha rebasado nuestra capacidad, nos ha respondido el laboratorio referencial enviando personal y bolsas colectoras… nunca antes llegamos a ese nivel, gracias al apoyo solidario de la población”, indicó Martínez
“La respuesta médica profesional ha sido meritoria, hemos tenido respuesta de todo el equipo profesional, técnico, auxiliares, del equipo psicológico con los chicos, el equipo de salud mental del hospital y del centro comunitario están trabajando con ellos desde anoche que los trasladaron al área de refugio que es los bomberos en Moyobamba”, anotó la directora de Ogess Alto Mayo.
Solidaridad
La noticia del accidente movilizó a la población entera, los primeros en acudir, nuestros bomberos, la Policía Nacional, las ambulancias de todos los establecimientos de salud del Alto Mayo, el personal médico, técnicos y enfermeras, todos uniendo esfuerzos.
No era para menos, la desesperación invadía, pero como una luz se enciende en la desgracia, la solidaridad de un pueblo saltó a la luz, era el barrio, las familias, el hombre y la mujer del campo, de los mercados, profesores y policías haciendo una cadena humana.
Acto de generosidad, donar sangre.
Este es un aspecto clave a resaltar en la actitud puesta de manifiesto en Moyobamba, familias completas haciendo cola hasta altas horas de la madrugada para donar sangre, la solidaridad puesta de manifiesto en una tragedia, “lo que aquí importa es la vida de un ser humano, no importa su proceder, se trata de salvar vidas, en su mayoría son jóvenes”, nos dijo Orlando Rojas junto a su hijo que también se unió a su padre para donar sangre. Y como Orlando, vemos a muchos conocidos, mientras que vemos el trabajo en equipo de las auxiliares de enfermería, más allá al fondo del pasadizo vemos al conductor de la ambulancia correr hacia su unidad, activa sus alarmas y se desplazó por la avenida Grau, el vigilante nos comentó que va rumbo a Rioja, llevando implementos, es un verdadero trabajo en equipo.
Se ha batido un récord histórico, la tragedia nos ha unido, volvemos a escuchar en la voz de una enfermera, es impresionante el grado de generosidad de la gente, nos dice en apuros la enfermera que ingresa al área del tópico.
Ciencia para protegernos, solidaridad y unión para avanzar
Es en circunstancias como lo vivido este fin de semana que nos debe servir para adquirir el compromiso de apoyar la donación altruista con la finalidad de salvar vidas, de personas que requieren transfusión en accidentes como el vivido en Moyobamba.
Destacar aquí también la unidad de los servicios médicos en el Alto Mayo, MINSA y EsSalud.
Nota aparte, sirva la noble vocación y dedicación de nuestros bomberos, a punche total, a pesar de sus limitaciones los vemos a ellos con una entrega total, indesmayable, ojalá sirva esta enorme y noble desprendimiento para formar un patronato en las 10 provincias de la región a favor de la implementación de los bomberos, es tiempo que los colectivos y organizaciones civiles.
Honor y gratitud a los médicos, enfermeros y enfermeras, a los técnicos, al vigilante, al policía…. gratitud eterna al poblador de Moyobamba y desde San Martín nuestra solidaridad a los padres, madres, hermanos y familiares que lloran la pérdida de un ser querido. Desde aquí los acompañamos en su dolor.