Profesional sanmartinense es reconocida como
Melissa Flores egresó de las aulas de la Universidad Nacional de San Martín, de la Facultad de Ecología – Escuela de Ingeniería Sanitaria, es natural de Moyobamba.
Importante reconocimiento a su desempeño íntegro, en cumplimiento del código de ética de la función pública, recibió la ingeniera sanitaria Melissa Flores Saldaña, quien labora en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, en la Oficina de Monitoreo y Evaluación del Impacto.
El MVCS cumple con los estándares de cumplimiento y responsabilidad para las entidades y servidores públicos como parte de la estrategia nacional de integridad y lucha contra la corrupción.
El pasado 9 de diciembre se celebró el Día Internacional contra la Corrupción, y el Ministerio de Vivienda, reafirmó su compromiso en la lucha contra la corrupción, promoviendo una cultura de integridad, en ese objetivo hizo el reconocimiento a 11 trabajadores de su institución, que fueron evaluados bajo estos criterios: Código de Ética y Conducta, Política Antisoborno, Directiva de Reconocimiento al Servidor/a Íntegro, Política para regular el ofrecimiento, aceptación, recepción y devolución de regalos, cortesías, donaciones, atenciones e invitaciones u otros del MVCS.
La Secretaria General del MVCS, Paola Liliana Lobatón Fuchs, en representación del Ministro Durich Francisco Whittembury Talledo, hizo entrega del reconocimiento a la Ing. Melissa Flores Saldaña, como servidora civil integra del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento del 2024, por su comportamiento integro en su desempeño laboral, en cumplimiento del Código de ética de la Función Pública.
La joven profesional Flores Saldaña, se mostró muy emocionada al recibir dicha distinción, expresando palabras de agradecimiento a sus compañeros de trabajo, servidores que también son parte de la gestión pública, donde destaca el trabajo en equipo, que es la mejor fortaleza, demostrando con eficiencia y eficacia, fundamental para la transparencia de la función pública.
Melissa Flores Saldaña, salió de las aulas de la Universidad Nacional de San Martín, de la Facultad de Ecología – Escuela de Ingeniería Sanitaria, natural de la ciudad de Moyobamba, muestra con ejemplo los valores formativos de esta casa de estudios, responsabilidad, capacidad y trabajo.
Vale resaltar que las instituciones públicas como el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, asuma estas acciones de ejercer los valores éticos de los trabajadores de gestión pública, cambio que contribuirá a la imagen del país, con profesionales comprometidos con su institución, sin corrupción.