21.9 C
Tarapoto
domingo, mayo 4, 2025
spot_img

Guacamayas, una historia de la selva en tiempos oscuros

En Tarapoto, obra teatral

Guacamayas es el nombre de una obra teatral que en realidad son dos: Día de santos y Noche de brujas. Pero también es el nombre de una exploración por la memoria de la violencia política y crisis social tanto de los años 80 (Día de santos) como de los 90 (Noche de brujas), ambas articuladas y ambientadas en un pueblo de la Amazonía. Con las actuaciones de Nuria Mayor y Daniela Ortega, la dramaturgia de Percy Encinas y la dirección de Yasmine Incháustegui, este díptico parte de la evocación de una mujer de la selva que tiene un encuentro singular con un doctor extranjero que había llamado la atención de toda la comunidad. Este encuentro marcará su destino en una noche cargada de presagios, deseos de liberación y amenazas terroristas a una comunidad que solo busca expresar su devoción a los santos y a sus muertos con la alegría que los caracteriza. En la segunda parte y en un tiempo posterior, vemos a la mujer convertida en madre soltera de una adolescente inquieta, rebelde y con ansias por descubrir el mundo o cumplir los sueños que la madre no pudo lograr. Pero en una noche (la de brujas), y en medio de apagones y crisis socioeconómica, tanto madre como hija tratarán de liberarse de un pasado que las ensombrece. De este modo, y subrepticiamente en la noche de brujas, tratarán de exorcizar algo que ocurrió en la noche de santos o, dicho de otra manera, la hija guacamaya mudará todas las pieles posibles con la hechicera guía de la madre hasta encontrar esas alas negras y definitivas con las que cruzará la noche.

Este díptico amazónico tendrá un estreno especial en la misma ciudad de Tarapoto. Las únicas funciones serán el 26, 27, 28 de febrero y el 1 de marzo en local del Stone Wasi a las 8:30 p.m. En suma, es una obra imperdible no solo por la gran calidad interpretativa de las actrices, el texto sabiamente articulado, la eficaz dirección y puesta en escena, sino porque estamos frente a una historia no solo atravesada por el drama, sino también por el baile, canciones interpretadas en vivo y un sugerente simbolismo tan necesario en estos tiempos.

 Óscar Gallegos

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,621FansMe gusta
439SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS