22.8 C
Tarapoto
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Empresarios del Alto Mayo fueron capacitados y orientados para mejorar sus negocios

Realizan encuentro empresarial en Moyobamba

Moyobamba fue sede del Encuentro Empresarial 2025 «Para un Desarrollo Laboral Competitivo», organizado por el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, mediante el Centro de Empleo. El evento reunió a más de 70 empresarios y emprendedores con el objetivo de fortalecer el diálogo social, mejorar la empleabilidad y promover el crecimiento económico en la región.

Durante la jornada, los asistentes participaron en sesiones de capacitación impartidas por especialistas, quienes abordaron temas clave como digitalización empresarial, acceso a mercados internacionales, sostenibilidad global y la articulación de los servicios del Centro de Empleo con el gremio empresarial. La iniciativa buscó dotar a los empresarios de herramientas estratégicas para potenciar sus negocios y generar más empleo formal.

La vicegobernadora regional de San Martín, Ing. Olguita Celiz Cruz, destacó la importancia de estos encuentros, señalando que la articulación entre el sector empresarial y las instituciones públicas es clave para el crecimiento económico y la generación de empleo. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan el sector productivo y faciliten el acceso a oportunidades laborales formales.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el director de Trabajo y Promoción del Empleo, Erick Arévalo Santaya; el director de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Lic. Antony Ruiz Tananta; el director del Centro de Empleo, CPC. Nory Contreras Mendo; y en representación del Prefecto Regional, el Subprefecto distrital de Calzada, Washintong Villacorta Chumbe. Todos ellos resaltaron la importancia de fortalecer el ecosistema empresarial y mejorar la empleabilidad en San Martín.

Como resultado del Encuentro Empresarial 2025, se concluyó que la articulación entre el sector privado y el sector público es muy importante para enfrentar los desafíos del mercado laboral. Se enfatizó la relevancia de la digitalización, la innovación y el acceso a nuevos mercados como pilares esenciales para la competitividad empresarial. Con estas bases, San Martín busca generar más oportunidades de crecimiento tanto para empresarios como para trabajadores.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,615FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS