El micro documental “Mujeres y Ancestralidad”, es una pieza audiovisual que revalora el rol de las mujeres en la conservación del territorio y la naturaleza, y será difundido este 11 de abril a través de la señal cultural pública en México – Canal 22, uno de los medios más influyentes de América Latina en contenidos educativos y culturales.
El cortometraje, producido por la organización Amazónicos por la Amazonía – AMPA recopila testimonios vivos de la Red de Mujeres en Conservación del Agua y los Bosques Amazonía que Late. Es una carta a la memoria y al legado generacional que se entreteje para construir nuestra historia, una historia que reivindicamos como legítima y profundamente arraigada al territorio andino-amazónico. A través de estas voces, se revela una verdad poderosa, la naturaleza cura, alimenta y sostiene cuando se la cuida y respeta.
Más que un registro documental, “Mujeres y Ancestralidad” es un recorrido sensible por la sabiduría de las mujeres, cuyo conocimiento sigue vivo y arraigado en la defensa del agua, el bosque, la semilla y la vida.
Este micro documental ha sido proyectado en importantes espacios como el Festival Flotante de Cine Selvático “Muyuna Fest”, Iquitos, el 3er Festival de Cine Amazónico, Ucayali y la XIII Edición del Festival Contra el Silencio Todas las Voces en México.
La transmisión por Canal 22 de México, representa un hito para el audiovisual amazónico y para las experiencias de conservación nacidas en el Perú. En un contexto global de crisis climática, esta visibilidad internacional reafirma las respuestas locales, lideradas por las propias comunidades que pueden inspirar al mundo.
Este logro no solo visibiliza el rol de las mujeres como guardianas del conocimiento y del territorio, sino que también confirma la fuerza de las historias contadas desde los pueblos y sus raíces.
El Canal 22, es una señal cultural pública en México, gestionada por la Secretaría de Cultura y su alcance continental convierte esta difusión en una ventana privilegiada para mostrar al mundo la riqueza viva de la Amazonía peruana, en tanto para televisión nacional y regional, el audiovisual se emitirá por Autentica Televisión, también este 11 de abril al mediodía. Por: Jhon C. Prada C.