22.8 C
Tarapoto
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Hospital II-1 Tocache se consolida como referente de cirugías en el Alto Huallaga

Hasta marzo del presente año logró 366 intervenciones.

Con ello se reduce las referencias hacia hospitales de mayor complejidad en la Capital de la República, aminorando tiempo y gastos económicos a pacientes.

Con 366 intervenciones quirúrgicas exitosas realizadas entre enero y marzo de este año, el Hospital II-1 Dr. José Peña Portuguez de Tocache reafirma su liderazgo como centro de salud de referencia en el Alto Huallaga y en la región de San Martín.

Este resultado es fruto de una estrategia integral que ha iniciado el Gobierno Regional San Martín, con base en la articulación de tecnología de última generación, personal médico altamente capacitado y un firme compromiso con el trato humanizado al paciente. De las cirugías realizadas en este primer trimestre, entre cirugía general, ginecología y traumatología, 215 correspondieron a emergencias y 151 fueron procedimientos electivos. Solo en enero se efectuaron 120 operaciones, 125 en febrero y 121 en marzo.

El moderno centro quirúrgico del hospital cuenta con 3 salas quirúrgicas equipadas, un equipo laparoscópico y un equipo multidisciplinario de 44 profesionales de la salud, entre ellos 5 médicos anestesiólogos, 6 cirujanos especialistas, 5 ginecoobstetras, 12 licenciados en enfermería especializados en Centro Quirúrgico y Recuperación, y 16 técnicos de enfermería con amplia experiencia.

“Hemos incorporado técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas como la laparoscopía, que permiten una recuperación más rápida, menos dolor y menores riesgos para nuestros pacientes. Es un avance significativo que nos posiciona a la vanguardia de la medicina regional”, destacó el director del Hospital II-1 Tocache, Wilder Vásquez Alva.

La laparoscopía, es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza mediante pequeñas incisiones y asistida por cámaras de alta definición, ha revolucionado los procedimientos quirúrgicos al permitir intervenciones más precisas, seguras y con estancias hospitalarias más cortas.

Por su parte, el director de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGESS) Huallaga, Walter Pozo Díaz, subrayó: “Estamos comprometidos con brindar una atención médica que no solo cure, sino que también transforme positivamente la vida de nuestros pacientes. La tecnología, la capacitación continua y la vocación de servicio son pilares de este nuevo enfoque”.

Con estos logros, el Hospital de Tocache no solo demuestra capacidad resolutiva, sino también visión de futuro, apostando por una medicina moderna, eficiente y el bienestar de cada paciente.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,615FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS