Los trabajadores del programa de alimentación escolar Wasi Mikuna realizaron ayer un paro de 24 horas en protesta por la posible tercerización y eliminación de este importante programa social. La medida fue acompañada de una movilización en el frontis de la dependencia, ubicada en el jirón Alfonso Ugarte del distrito de Morales, donde los manifestantes alzaron pancartas y corearon consignas en defensa de sus derechos laborales.
Según manifestaron los voceros sindicales, la plataforma de lucha está centrada en el rechazo a la precarización de sus condiciones de trabajo, la amenaza de despidos masivos y la falta de respuestas por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Zoila Villacorta Chávez, representante de los trabajadores sindicalizados, exigió la renuncia de la ministra Leslie Carol Urteaga Peña, tras los recientes casos de intoxicación alimentaria registrados en instituciones educativas del país.
A pesar de la protesta, los trabajadores aseguraron que el servicio de alimentación escolar no ha sido interrumpido. Los estudiantes continúan recibiendo productos como leche, galletas y otros alimentos básicos, con excepción de los enlatados de pescado, pollo y pavita, que han sido temporalmente suspendidos por medidas de seguridad.
La jornada de lucha se ha desarrollado de manera coordinada en 27 unidades territoriales a nivel nacional, reflejando la preocupación generalizada del personal frente a las decisiones que podría tomar el MIDIS respecto al futuro del programa.
Los manifestantes esperan que el Gobierno escuche sus demandas y garantice la continuidad del programa Wasi Mikuna, que cumple un rol fundamental en la nutrición de miles de escolares en situación de vulnerabilidad en todo el país. Por: Hugo Anteparra