El gobierno nacional, a través de un Decreto Supremo firmado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, aprobó la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria, también conocido como Wasi Mikuna, y declaró en emergencia los servicios alimentarios escolares. Esta decisión fue tomada tras diversas denuncias sobre la calidad de los alimentos entregados a los escolares en diferentes regiones del país.
Frente a esta medida, el profesor Wilmer Mechato Díaz, dirigente del magisterio en la región San Martín, expresó su conformidad señalando que esta era una demanda constante de los padres de familia, docentes y dirigentes sindicales. Según indicó, los alimentos repartidos por el programa no estaban en condiciones óptimas para garantizar la salud de los estudiantes.
Mechato recordó que desde el año pasado venían solicitando la revisión del programa, debido a diversos inconvenientes que se presentaron cuando los alumnos consumían los productos proporcionados. “Nosotros advertimos que los alimentos ponían en riesgo la salud de los escolares”, expresó el dirigente.
Ante la extinción del programa, el dirigente manifestó que estarán vigilantes respecto al cumplimiento del cronograma y al retiro de los alimentos en mal estado que aún se encuentran en algunas instituciones educativas. Asimismo, pidió que cualquier nuevo programa alimentario se implemente con empresas que garanticen calidad e inocuidad.
Finalmente, Wilmer Mechato exhortó al gobierno a no repetir los errores del pasado. “Esperamos que esta vez se priorice la salud de los niños y niñas del país y que los nuevos programas estén bien estructurados, con supervisión constante y participación de las comunidades educativas”, concluyó. Por: Hugo Anteparra