21.5 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Salud rural en emergencia, más de 3.000 personas solicitan atención médica permanente en el valle de Mishquiyacu

Carlos Guadalupe, hizo un diagnóstico sobre la situación de la atención en salud en el distrito de Tres Unidos, provincia de Picota, evidencia una alarmante precariedad que afecta a miles de ciudadanos. En la capital distrital, solo se cuenta con una posta médica equipada para brindar atención básica. Sin embargo, no hay médicos especialistas ni infraestructura adecuada para responder a emergencias.
En el centro poblado de Mishquiyacu la realidad es aún más crítica: no se cuenta con un médico, “solo tenemos un enfermero y una auxiliar cubren las necesidades básicas de salud de la población. Los pacientes con síntomas más complejos deben ser derivados al centro médico de Tres Unidos, donde solo se encuentra un médico serumista —un profesional en etapa de prácticas— cuya atención está limitada al horario laboral”. Durante las noches y los fines de semana no hay ningún personal médico disponible.
Esta deficiencia afecta a toda la población del valle de Mishquiyacu, incluyendo los distritos de Pilluana y Tres Unidos, así como los centros poblados de San Juan, Paraíso y Puerto Inca. En total, más de 3.000 habitantes carecen de un sistema de salud que funcione las 24 horas, lo que pone en riesgo la vida de quienes enfrentan emergencias, como accidentes o enfermedades graves.
A esto se suma la falta de una ambulancia en toda la zona, lo que dificulta aún más el traslado de pacientes hacia centros de mayor complejidad. Los vecinos de la región demandan una respuesta urgente de la Dirección Regional de Salud -Diresa- para garantizar el derecho fundamental a la salud y prevenir tragedias evitables.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS