29.8 C
Tarapoto
jueves, abril 24, 2025
spot_img

Precandidatos José Luna y César Acuña concentran el 99% de la publicidad digital

Entre 2024 y lo que va del 2025, Podemos Perú, liderado por José Luna Gálvez, ha invertido S/1,7 millones en publicidad política en Facebook e Instagram, según reportes de Meta analizados por OjoPúblico. César Acuña Peralta, el segundo político con más gastos de este tipo, destinó más de S/370.000, en el mismo periodo. Entre ambos acumulan el 99% del gasto publicitario en redes sociales de, al menos, 22 posibles candidatos para las próximas elecciones. Los gastos de las agrupaciones políticas en las redes sociales —entre ellas Tik Tok—, a través de influencers y streamers, deberán ser reportados ante la Oficina de Procesos Electorales (ONPE) con mayor detalle desde esta campaña.

En solo 15 meses, Podemos Perú y su líder, el congresista José Luna Gálvez, han pagado S/1’751.168 para difundir sus publicaciones en Facebook e Instagram, de acuerdo a información de la librería de Meta analizada por OjoPúblico. Esta cifra representa casi el 82% de los S/2’136.596 invertidos por, al menos, 22 posibles candidatos presidenciales y sus respectivas agrupaciones políticas entre 2024 y lo que va del 2025. 

En segundo lugar, figura Alianza Para el Progreso (APP) y su líder  – el actual gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta -, con un gasto publicitario de S/373.349. Esto equivale al 17% del total, aproximadamente.

En otras palabras, Luna Gálvez y Acuña Peralta han acumulado el 99% de toda la inversión publicitaria digital registrada en la biblioteca de la compañía estadounidense Meta, entre los 22 eventuales candidatos analizados por este medio.

José Luna Gálvez y César Acuña han pagado a Meta para difundir publicaciones que buscan deslindar del Gobierno de Dina Boluarte».

Solo entre el 1 de enero y el 12 de abril de 2025, Luna Galvez pagó para publicitar 89 publicaciones de sus cuentas de Facebook e Instagram. Nueve de ellas, después de la convocatoria a las elecciones generales del 12 de abril de 2026. En el mismo lapso, la cuenta de Podemos Perú pagó por otras 32 publicaciones, cuatro después de la convocatoria. La mayoría se refiere a las leyes propuestas por la bancada y a las actividades del líder del partido.

También hay mensajes que atacan a otros políticos e, incluso, al Ejecutivo. “Este Gobierno no sabe nada de seguridad. El crimen tomó el control del país y Lima se convirtió en capital de la extorsión”, se lee en un posteo de la cuenta de Luna Gálvez.

En el caso de APP, se han difundido 448 publicaciones en Facebook e Instagram. Todas a través de la cuenta personal de Acuña Peralta.

Solo este año, Acuña Peralta, quien reconoció que en el año 2022 no le renovaron la visa a Estados Unidos por una investigación por presunto lavado de activos, ha financiado 65 publicaciones. De ellas, 27 se hicieron tras la convocatoria para las elecciones del año entrante.

El contenido, en su mayoría, corresponde a las actividades de Acuña Peralta como gobernador regional de La Libertad. Sin embargo, también aprovecha las redes para lanzar mensajes políticos e intentar desmarcarse de otras autoridades. “Los criminales avanzan y el Estado no reacciona”, publicó el fundador de APP, el pasado 8 de abril, en su cuenta personal.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS