31.8 C
Tarapoto
martes, abril 29, 2025
spot_img

Sector salud de San Martín aplicará 69 011 dosis durante la Semana de Vacunación en las Américas (SVA)

La jornada estará vigente hasta el sábado 3 de mayo y ofrecerá vacunas gratuitas para personas de todas las edades. 

Bajo el lema de “Vacunación para todos”, el sector salud del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) liderado por el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, dio inicio este sábado 26 de abril a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2025, con el objetivo de aplicar 69 011 dosis gratuitas y proteger a la población de todas las edades contra 28 enfermedades. 

Desde este sábado 26 de abril al sábado 3 de mayo, se desplegará 350 brigadas de vacunación en puntos fijos y casa por casa, con miras a proteger a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y gestantes, contra 28 enfermedades como:  fiebre amarilla, influenza, neumonía, tétano, sarampión, rubéola, poliomielitis, tos ferina, entre otras. 

El lanzamiento de la SVA 2025 se realizó de manera simultánea en toda la región y fue encabezado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, por la vicegobernadora regional, Olguita Céliz Cruz, junto al director regional de Salud, Carlos Javier Mego Silva, autoridades locales y miembros de la comunidad, en el punto central de apertura.

“Hago un llamado a la población para que acceda a vacunarse contra 28 enfermedades, esta es una gran oportunidad para que usted y toda su familia esté protegida. Está probado científicamente que las vacunas son seguras y salvan vidas. Hoy yo también me voy a vacunar”, refirió la vicegobernadora regional, Olguita Celiz Cruz, antes de aplicarse su vacuna contra la influenza durante el evento. 

Se debe precisar que, el sector salud del Goresam realiza vacunación a la población en colegios y brigadas móviles durante todo el año; sin embargo, durante esta semana se tiene la finalidad de visibilizar y promover la equidad y el acceso a la vacunación a todos los grupos etarios, especialmente aquellos con pocas posibilidades de acceso a servicios de salud; como los habitantes de zonas rurales y fronterizas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS