21.4 C
Tarapoto
viernes, mayo 2, 2025
spot_img

«Moyobamba se levanta por la paz: Más de 3 mil ciudadanos juran defender su comunidad junto a la Policía»

En una histórica ceremonia, la capital de San Martín consolida una alianza estratégica entre población y Policía Nacional para enfrentar la inseguridad. Autoridades son llamadas a sostener este esfuerzo con recursos y acción concreta.

La ciudad de Moyobamba fue escenario de un acto sin precedentes en la lucha contra la inseguridad: más de 3 mil ciudadanos, organizados en más de 300 juntas vecinales, juramentaron formalmente como defensores de sus barrios, acompañados por la Policía Nacional del Perú.

En una ceremonia cargada de emoción y compromiso cívico, se hizo evidente que la seguridad ciudadana ha dejado de ser un reclamo aislado para convertirse en un movimiento comunitario, el representante de los Vecinos de Fonavi 1 Alfonso Navarro Pérez dijo:  “Hoy no vengo a hablar como un vecino, hoy alzo la voz como parte de una comunidad que ha despertado”, expresó en su intervención, subrayando que la paz solo se recupera con unidad, organización y acción conjunta.

La población reconoció el liderazgo del coronel PNP José Cenón Díaz Zulueta, jefe de la División Policial Moyobamba, y de su equipo, quienes, a través del trabajo constante de la policía comunitaria en 16 comisarías, han logrado una conexión efectiva con los ciudadanos. “Hoy nuestra Policía ya no es esa autoridad lejana. Hoy la sentimos nuestra: son nuestros aliados, nuestros hermanos, nuestra familia”, se destacó durante el acto.

La juramentación no fue solo un gesto simbólico: fue la reafirmación de un pacto social para vigilar, proteger y construir una ciudad más segura desde la base misma, con el compromiso de ser “los ojos, los oídos y el corazón de la seguridad ciudadana”.

Sin embargo, el mensaje fue claro para las autoridades regionales y locales: este esfuerzo ciudadano no puede caminar solo Navarro Pérez dijo: “Sin seguridad no hay desarrollo y progreso”, solicitando mayor implementación y recursos para las comisarías y las juntas vecinales, fundamentales en esta lucha contra la criminalidad.

La jornada concluyó con un mensaje de esperanza y determinación: “Por ese pueblo que lucha, que se une y que jamás volverá a callar ante la delincuencia”. Moyobamba ha dado el ejemplo. Ahora, la tarea es que las autoridades respondan con la misma convicción y responsabilidad.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,608FansMe gusta
438SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS