21.4 C
Tarapoto
viernes, mayo 2, 2025
spot_img

OSINFOR y Ejército del Perú se unen para proteger los bosques y enfrentar la tala ilegal

Consolidan alianza estratégica para fortalecer la vigilancia y promover el uso sostenible de los recursos forestales, en una iniciativa clave para enfrentar la tala ilegal y el cambio climático.

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Subdirección de Gestión Ambiental del Ejército del Perú han iniciado un trabajo conjunto que busca proteger los bosques del país ante amenazas como la tala ilegal, que no solo depreda el patrimonio natural, sino que también pone en riesgo a las comunidades locales y acelera el calentamiento global.

En una reunión entre el jefe del OSINFOR, Williams Arellano Olano, y el teniente coronel Nelson Yvan Meza Romero, subdirector de Apoyo a la Gestión Ambiental del Ejército, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de firmar un convenio interinstitucional que permita unir esfuerzos para intensificar la vigilancia en zonas de difícil acceso y realizar operativos conjuntos contra delitos ambientales.

La alianza contempla además el desarrollo de capacidades técnicas del personal de ambas instituciones y la promoción de la investigación e innovación en el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. Este convenio será formalizado durante el segundo trimestre de 2025.

Los bosques peruanos no solo son hábitats de una biodiversidad única, sino que cumplen un rol esencial en la regulación del clima global, la captura de carbono y el sustento de miles de familias. Sin embargo, la tala ilegal continúa siendo una amenaza latente que debilita estos ecosistemas y abre la puerta a otras actividades ilegales como el tráfico de fauna y la minería informal.

En este contexto, el OSINFOR reafirma su compromiso de supervisar y fiscalizar el uso legal de los recursos forestales y de fauna silvestre, promoviendo una gestión sostenible que beneficie tanto al ambiente como a las economías locales. Por su parte, el Ejército del Perú, a través de su Subdirección de Gestión Ambiental, refuerza su papel como garante del cumplimiento ambiental dentro de sus áreas de influencia.

Esta colaboración representa un paso importante hacia una visión integral de protección del bosque, donde la seguridad, la legalidad y la sostenibilidad caminan de la mano por un futuro más verde y justo para el país.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,608FansMe gusta
438SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS