30.5 C
Tarapoto
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

EMAPA San Martín busca solución a problemática de redes obsoletas de agua desagüe en el centro de Tarapoto

Con la finalidad de socializar la difícil problemática sobre las redes obsoletas de agua potable y alcantarillado sanitario que afecta a la zona céntrica de Tarapoto, Emapa San Martín convocó a una reunión de trabajo con representantes de la Municipalidad Provincial de San Martín y el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo mayo.

En esta primera reunión el equipo técnico de la EPS expuso sobre la real situación de las redes de distribución de agua potable, las mismas que en su mayoría son de asbesto cemento y las redes de alcantarillado sanitario tubería de concreto simple normalizado y que dado a su antigüedad no solo presentan roturas, sino que también registran problemas de erosión de los suelos dejando en el aire las tapas de los buzones y el mismo pavimento de las pistas corriendo el riesgo de hundimientos, por lo que este problema resulta insostenible para Emapa San Martín, porque es una situación que ya no requiere mantenimiento, sino un cambio total.

De acuerdo con el informe realizado, la EPS requiere un presupuesto de aproximadamente 12 millones de soles para intervenir 12 km., de calles con este tipo de incidencias y que siendo una institución que opera y mantiene los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario  con recursos económicos provenientes de la facturación a través de un régimen de tarifas establecidas por la SUNASS, por lo que no cuenta con presupuestos para este tipo de situaciones que demanda la ejecución de proyectos de inversión, ante ello se está recurriendo al gobierno regional y al gobierno local provincial a fin buscar alternativas de forma conjunta para encontrar  la solución a esta problemática.

El gerente de infraestructura de la Municipalidad Provincial de San Martín, Ing. Félix Cabrera, señaló al respecto que su representada ya ejecutó seis proyectos de cambio de redes de agua y desagüe y que se tienen otros proyectos más próximos a ejecutarse. Sin embargo, como gobierno local buscaremos la forma de brindar el apoyo que se requiere para la solución de esta problemática y sugirió que en una próxima reunión la EPS presente en detalle las metas físicas y estructura de costos de los jirones a intervenir.

Por su parte, el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Ing. Javier Sinti, señaló que dado a que se viene trabajando el tema del megaproyecto de agua potable y alcantarillado sanitario y que demandará un promedio de 4 años para la elaboración del  perfil y expediente técnico, su representada ya no puede generar otro proyecto de inversión, por lo que es importante que el gobierno local tenga una cartera de proyectos de inversión sobre saneamiento básico y que los mismos cuenten con la opinión técnica favorable de la EPS. Esta primera reunión de trabajo concluyó con el acuerdo de una próxima reunión para el jueves 22 de mayo con la participación de los equipos técnicos y trabajar las alternativas de solución que se requieren para esta problemática.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS