La Municipalidad Provincial de San Martín, efectuó ayer el lanzamiento del logo por el Aniversario 243 de Tarapoto.
Con esta presentación, la comuna tarapotina trabaja con mucha antelación este aniversario, con la firme intención de entregar a la población un aniversario digno, como Tarapoto se lo merece.
El logo presentado narra visualmente la historia de los inicios de esta gran urbe regional.
Como se sabe, la historia de Tarapoto se remonta al ingreso de los españoles en 1537 y se dio por el norte de nuestra región Chachapoyas hasta Moyobamba, a esto se le conoce como la etapa de conquista.
Según la leyenda, cuando los españoles llegaron, existía el pueblo de los Cumbazas en los valles de los ríos Shilcayo y Cumbaza. Los habitantes de ahí fueron exterminados por la guerra al oponer resistencia.
De todos ellos lograron sobrevivir a este desastre una familia que asistió a esta lucha. Exterminados estos, quedaron sus hijos, conformados por una mujer y un varón. Estos se refugiaron en las colinas, el Apu se compadeció de los huérfanos, convirtiendo al varón en un fuerte y robusto toro y a la pequeña niña en una bella y hermosa mariposa, los dos se refugiaron en los bosques de Cordillera Escalera.
El dolor y tristeza produjeron en ellos un llanto incontenible. El toro lloró tanto que sus lágrimas se convirtieron en lo que hoy conocemos como el río Shilcayo. Mientras que la hermosa y nativa mariposa bajo de las colinas a observar la ruina de su pueblo. Un arcabucero español quedó admirado de su belleza al mirarla y no dudo en cazarla, y herida la mariposa cayó a tierra convirtiéndose en la cocha o laguna de Suchiche que es el origen de Tarapoto.