Los principales gremios empresariales como Confiep, SNI y CCL pidieron políticas claras para enfrentar la reactivación económica y la criminalidad. «Nombrar a un gabinete en una hora es señal de improvisación», alertaron.
Los principales gremios empresariales del Perú se pronunciaron en conferencia de prensa luego de 24 horas de clima adverso que puso en jaque a todo el gabinete ministerial y por sobre todo al ministro de Economía José Salardi, a quien consideraban el más sobresaliente.
En un mensaje directo a la presidenta Dina Boluarte, representantes de gremios como la Confiep, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Cámara de Comercio de Lima (CCL), ADEX, Comex, AGAP, Canatur, y asociaciones de pymes advirtieron sobre la improvisación de elegir con rapidez a ministros, y exigieron que se atiendan con urgencia dos prioridades: la reactivación económica y la lucha contra la inseguridad en el tramo final de su gobierno.
«Demandamos a Boluarte a asumir su rol (…) Nombrar a un gabinete en una hora es señal de improvisación. Necesitamos ser serios y llevar adelante un gabinete profesional», fueron algunas de las palabras iniciales de los principales voceros.
Los gremios coincidieron en tres ejes prioritarios para los próximos meses como la reactivación económica. Para ello, demandaron continuidad en la línea técnica que había iniciado Salardi, a quien se reconoció por su apertura al diálogo y su impulso a medidas de desregulación y destrabe burocrático. «No solo es el programa, sino la persona que esté decidida en sacar esa política de desregular las inversiones», manifestó Jorge Zapata, presidente de Confiep.