30.8 C
Tarapoto
martes, mayo 20, 2025
spot_img

Presentan nuevo proyecto para retiro de hasta S/21.400 de AFP

Plantea que montos se entreguen en 2 armadas en 90 días

¿Cómo van los proyectos de retiro de AFP? Hace unos días se sustentó el cuarto proyecto que busca permitir el acceso a los fondos privados con un retiro de hasta 4 UIT (S/21.400) ante la Comisión de Economía. Si bien se sabe que se está elaborando un dictamen considerando esta propuesta, aún no hay novedades oficiales al respecto.

Mientras los afiliados continúan a la espera de una decisión sobre la posible aprobación de esta medida, se siguen sumando propuestas similares: con la iniciativa presentada la semana pasada, ya son trece los proyectos que plantean retiros de hasta 4 UIT.

Esta nueva propuesta, el proyecto de ley N.º 11202, proviene del congresista Wilson Rusbel Quispe Mamani (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) y plantea que el retiro se efectúe en dos armadas de 2 UIT cada una, con 45 días de intervalo entre ambas. Es decir, las 4 UIT se entregarían en un plazo de 90 días.

Proyecto 13

El nuevo texto legislativo autoriza de manera extraordinaria a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (AFP) a retirar, de forma voluntaria, hasta 4 UIT de sus fondos acumulados en sus Cuentas Individuales de Capitalización (CIC).

Con el valor aprobado de la UIT para 2025 (S/5.350), el retiro máximo permitido sería de S/21.400. Los afiliados que tengan montos menores a ese límite podrán retirar el total de su fondo. En cambio, quienes tengan más, solo podrán retirar hasta el tope establecido.

Esta propuesta también contempla que el desembolso se haga en plazos menores a los del séptimo retiro aprobado en 2024, reduciendo así el tiempo de espera para los afiliados.

Además, se establece que la solicitud de retiro podrá realizarse de manera virtual o presencialuna única vez y dentro de los 30 días calendario posteriores a la entrada en vigencia del reglamento que emitirá la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Desembolso

Los abonos se realizarían por un máximo de 2 UIT cada 45 días calendario, iniciando el primer desembolso a los 40 días de presentada la solicitud ante la AFP correspondiente. Esto genera una contradicción en los plazos, ya que se menciona un primer desembolso en 40 días, pero también un lapso de 45 días entre armadas.

Finalmente, se indica que el afiliado podrá desistir del retiro si así lo desea, presentando una solicitud a su AFP hasta 10 días calendario antes del siguiente desembolso. Esta opción solo podrá ejercerse una vez.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,632FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS