30.8 C
Tarapoto
martes, mayo 20, 2025
spot_img

CORPI exige al Gobierno Regional de Loreto fortalecer el sistema de salud en zonas rurales y de difícil acceso.

En una reciente cita de trabajo con funcionarios de la Red de Salud de Alto Amazonas, la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas (CORPI) ha solicitado al Gobierno Regional de Loreto una serie de acciones urgentes para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en las comunidades indígenas más alejadas de la provincia de Alto Amazonas.

Entre los principales pedidos se encuentran la creación de nuevos puestos de salud en comunidades rurales, la recategorización de establecimientos existentes, y el ingreso de brigadas médicas a zonas de difícil acceso de los pueblos originarios Shawi, Shiwilu, Kukama Kukamiria, Kichwa y Kandozi.

Asimismo, CORPI ha enfatizado la importancia de capacitar a promotores comunitarios y parteras tradicionales, figuras clave en la atención primaria en territorios indígenas.

Otro punto destacado en la solicitud, es la elaboración de un protocolo de atención en salud para zonas rurales, que responda a las condiciones culturales y geográficas de las comunidades amazónicas.

CORPI reiteró que estas medidas son necesarias para garantizar el derecho a la salud de los pueblos indígenas, históricamente marginados del sistema de salud pública.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,632FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS