29.8 C
Tarapoto
jueves, mayo 22, 2025
spot_img

Pobladores de Rumisapa exigen intervención en quebrada Mishquiyaquillo por represamiento de agua

Ayer por la mañana, a pesar de la torrencial lluvia, un grupo de pobladores del distrito de Rumisapa, en la provincia de Lamas, se concentró en la oficina de la Administración Local del Agua (ALA) Tarapoto para protestar y exigir una inspección urgente en la quebrada Mishquiyaquillo, donde presuntamente algunas lotizaciones estarían represando el agua. La población denunció una disminución considerable del caudal, afectando el abastecimiento del recurso hídrico en la zona.

La movilización contó con el respaldo del Frente de Defensa de los Intereses de San Martín (FRECIDES), cuyos representantes criticaron la falta de una adecuada distribución del agua en la región. Señalaron que los más perjudicados son los agricultores y familias de Rumisapa, quienes dependen directamente de esta fuente para su consumo diario y actividades productivas.

Ante la presión ciudadana, el administrador del ALA Tarapoto, José Cachay Llontop, accedió a desplazarse personalmente hasta la zona afectada, luego de que en una inspección previa sólo asistiera personal técnico sin poder de decisión. Los manifestantes destacaron la importancia de que sea el propio jefe quien encabece las acciones para garantizar respuestas concretas.

Durante el diálogo con los pobladores, Cachay Llontop indicó que la institución tomará acciones inmediatas para atender la problemática. Aseguró que la inspección incluirá puntos críticos donde se habría intervenido el cauce natural de la quebrada, con el objetivo de verificar irregularidades y tomar las medidas correctivas necesarias.

Finalmente, el titular de ALA Tarapoto anunció que los trabajos de recuperación de la quebrada Mishquiyaquillo podrían comenzar ayer mismo, dependiendo de los hallazgos en la inspección. La población de Rumisapa, por su parte, espera que esta visita no sea solo un gesto simbólico, sino el inicio de una solución definitiva al problema del agua en su comunidad. Por: Hugo Anteparra

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,630FansMe gusta
444SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS