28.8 C
Tarapoto
viernes, mayo 23, 2025
spot_img

Director Regional de Salud confirma desabastecimiento de medicamentos en hospital MINSA de Tarapoto

El director regional de Salud, Javier Mego Silva, confirmó el desabastecimiento de medicamentos en el hospital MINSA de Tarapoto, situación que ya había sido denunciada días atrás por el dirigente sindical Rolin Mendoza. Esta afirmación contradice lo señalado por algunos funcionarios del establecimiento, quienes inicialmente negaron la falta de medicamentos.

Según explicó el director, el problema se origina por la falta de abastecimiento por parte del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), que no estaría cumpliendo con el 100% del suministro. Mego Silva señaló que esta situación no es exclusiva de la región, sino que afecta a nivel nacional debido a que los últimos procesos de compras realizados por CENARES quedaron desiertos.

Frente a esta situación, se están realizando gestiones para efectuar compras directas desde la Dirección Regional de Salud, como una medida alternativa para afrontar el problema. Sin embargo, el funcionario precisó que estos procesos toman tiempo y requieren cumplir con varios pasos administrativos, por lo que aún se necesitarán varios días para poder completar la adquisición de los medicamentos.

El dirigente sindical había advertido públicamente sobre la falta de insumos, generando preocupación entre los trabajadores y pacientes del hospital. La confirmación por parte del director regional valida la denuncia y refleja la gravedad del problema que enfrenta el sistema de salud en la región.

Mego Silva también se refirió a la reciente disposición de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), que ordenó el retiro del mercado de nuevos lotes de Metamizol sódico, Doloforo y Dolofebril en solución estable, por la presunta presencia de precipitados que podrían comprometer su calidad. Ante ello, se realizó una revisión de los lotes en circulación.

Afortunadamente, indicó que esos lotes no llegaron a los hospitales de la región San Martín, por lo que se descarta un riesgo inmediato para los pacientes de esa zona. Por: Hugo Anteparra

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,637FansMe gusta
444SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS