En sesión de comisión congresal en Yurimaguas
Durante la segunda sesión descentralizada de la Comisión Especial de DEVIDA del Congreso de la República, realizada este viernes en la ciudad de Yurimaguas, el vicepresidente de la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas (CORPI), Agustín Lancha, presentó las principales demandas de las comunidades nativas asentadas en los seis distritos de la provincia de Alto Amazonas.
El dirigente indígena hizo un enérgico llamado a las autoridades presentes para garantizar la seguridad jurídica de los territorios comunales, advirtiendo que muchas comunidades aún no cuentan con el saneamiento físico-legal de sus tierras. Señaló que esta situación pone en riesgo sus derechos colectivos, especialmente ante el anuncio de la construcción de nuevas infraestructuras viales en la región.
Lancha expresó su preocupación frente a los proyectos de carreteras como Balsapuerto – Moyobamba, Yurimaguas – Jeberos y otras vías previstas, las cuales – según indicó – podrían afectar territorios ancestrales si no se realiza una consulta previa, libre e informada, conforme al Convenio 169 de la OIT.
Asimismo, exhortó a los representantes del Congreso y de DEVIDA a priorizar el diálogo intercultural y la inclusión de los pueblos indígenas en la toma de decisiones sobre políticas de desarrollo en la Amazonía. Por: Roger Torres