Los errores de refracción son una de las principales causas de discapacidad visual y ceguera, afectando la calidad de vida de miles de personas. En respuesta a esta problemática, 47 estudiantes con errores de refracción fueron beneficiados con atenciones oftalmológicas gratuitas y entrega de lentes de medida, gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) y el primer centro piloto de oftalmología de la región, ubicado en el Hospital II-E de Juanjuí “M. C. Luis Izquierdo Vásquez”.
Los beneficiarios fueron niños y niñas de 3 a 11 años, procedentes de las provincias de Huallaga y Mariscal Cáceres, atendidos los días 1 y 2 de julio en el referido establecimiento de salud. Sus diagnósticos fueron confirmados a través de tamizajes visuales gratuitos realizados previamente en instituciones educativas del Huallaga Central.
“En total se han realizado 76 atenciones a estudiantes afiliados al SIS. Tras los exámenes completos, 47 fueron diagnosticados con problemas visuales y recibirán lentes de medida totalmente gratis”, señaló Franco Navarro, director general de la Ogess Huallaga Central.
Además, como parte del compromiso interinstitucional con el sector privado y la salud visual de la población, se informó que entre el 2023 y el primer trimestre del 2025, cerca de 2000 pacientes adultos mayores han sido beneficiados con intervenciones oftalmológicas, fortaleciendo el acceso a servicios de salud especializados en la región.