18.9 C
Tarapoto
domingo, septiembre 28, 2025

Alerta en San Martín: Proyecto de ley pone en riesgo áreas naturales protegidas y comunidades indígenas

Organizaciones de la sociedad civil en Perú alertaron sobre el Proyecto de Ley N° 11822/2024-CR, presentado por el congresista Flores Ancachi, que busca modificar la Ley de Áreas Naturales Protegidas (ANP) para permitir la extracción de hidrocarburos en estos territorios. La propuesta, de ser aprobada, afectaría directamente la conservación del patrimonio natural y los derechos de comunidades indígenas, especialmente en regiones como San Martín.

San Martín es una de las regiones con mayor biodiversidad del país y alberga áreas naturales clave para la protección de especies y ecosistemas únicos. El proyecto permitiría actividades extractivas en zonas actualmente protegidas, lo que implicaría deforestación, contaminación de fuentes de agua y la posible desaparición de hábitats críticos para especies como el jaguar, el tapir y aves endémicas.

El proyecto también representa una amenaza directa para los pueblos indígenas y comunidades locales, ya que abre paso a actividades sin consulta previa, afectando sus territorios, cultura y medios de vida tradicionales.

Además, organizaciones advierten que la iniciativa va en contra de compromisos internacionales asumidos por el Perú, como el Convenio sobre la Diversidad Biológica, y ralentiza la transición hacia energías renovables, clave para un desarrollo sostenible en San Martín y otras regiones.

Ante esta situación, las organizaciones firmantes exigieron al Congreso archivar el proyecto de ley, al considerar que atenta contra el desarrollo sostenible y la protección ambiental. Subrayaron que la conservación de las ANP debe ser una prioridad nacional para garantizar un futuro justo y saludable para todos.

Suscriben:
Derecho Ambiente y Recursos Naturales; GRUPO URCUTUTU; Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE); Asociación ProPurús; Red Nacional de Conservación Voluntaria y Comunal «Amazonía Que Late»; ECOREDD; AVISA-Sociedad Zoológica de Frankfurt; Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico – CEDIA; Sociedad Peruana de Derecho Ambiental; Field Museum de Chicago; Candela Peru; Conservación y Desarrollo Sostenible Perú; Instituto IDLADS PERÚ; Foro Ecológico del Perú; Arbio Perú; Generación Verde; César A. Ipenza Peralta; Ana Rosa Sáenz Rodríguez; Mariano Castro Sánchez-Moreno; Juan Luis Dammert Bello; Luis Antonio Tovar Narváez; Krista Stephanie Cordova Barrios…Siguen firmas

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS