20.1 C
Tarapoto
sábado, septiembre 27, 2025

Jueza de paz de Balsapuerto exige titulación de comunidades nativas y protección de territorios Shawi y la expulsión de migrantes

La jueza de Paz del distrito de Balsapuerto, Beatriz Caritimari Vela, exigió la titulación de las comunidades nativas shawi, la expulsión de migrantes que se han asentado ilegalmente en la zona de influencia de la futura carretera Moyobamba – Balsapuerto, y el reconocimiento de los bosques y cabeceras de cuenca como zonas intangibles dentro del territorio comunal.

Durante su participación en la reunión de socialización del estudio de preinversión a nivel de perfil para la carretera Moyobamba – Balsapuerto, desarrollada en Yurimaguas por el Consorcio Vial Moyobamba, la autoridad comunal denunció el ingreso de personas provenientes del distrito de Soritor (provincia de Moyobamba) al territorio shawi.

Según la jueza, estos migrantes estarían tomando posesión ilegal de tierras, talando árboles y solicitando el reconocimiento como nuevas comunidades, todo ello sin el conocimiento ni consentimiento de las autoridades legítimas del distrito de Balsapuerto.

Caritimari Vela advirtió que esta situación representa una amenaza directa a los derechos territoriales de los pueblos indígenas y pidió al Gobierno Regional de Loreto tomar medidas urgentes para frenar esta invasión y garantizar el respeto a los territorios ancestrales.

El estudio vial es parte de un proyecto impulsado por el gobierno regional de Loreto, pero ha generado preocupación en comunidades locales que temen el incremento de presión sobre sus tierras y recursos naturales.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS