24.8 C
Tarapoto
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img

Maestros de todo el Perú estarán en alerta para fiscalizar cumplimiento

Sutep y Minedu dan por cerrado negociación colectiva
 
Maestros de todo el Perú se mantienen en alerta para fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el MINEDU
 
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), tras un largo proceso de negociación, ha cerrado la Negociación Colectiva Centralizada 2025 con el Ministerio de Educación (MINEDU). “Este acuerdo representa un nuevo paso en la lucha histórica del magisterio peruano por el respeto y cumplimiento de sus derechos laborales”, señalaron los dirigentes de Alto Amazonas.
Entre los compromisos más relevantes alcanzados se encuentran: Aumento de pensiones para los maestros cesantes y jubilados, históricamente postergados; pago de escolaridad en el 2025 a maestros nombrados, como parte de su derecho a una educación digna para sus hijos; cumplimiento del pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para todos los docentes al momento del cese; y continuidad de otros beneficios económicos y laborales en favor del magisterio.
Estos avances no son producto de la buena voluntad del gobierno, sino el resultado de décadas de lucha del magisterio nacional, que ha sabido mantenerse unido, organizado y movilizado en defensa de la escuela pública, el respeto a la carrera docente y el reconocimiento de sus derechos.
El SUTEP ha protagonizado a lo largo de los años movilizaciones, huelgas nacionales y jornadas de protesta pacíficas que han permitido arrancar al Estado conquistas fundamentales, como: La Ley de Reforma Magisterial con mejoras progresivas en la carrera docente; la implementación de bonificaciones por preparación de clases, luto y sepelio, y asignaciones familiares; presión permanente para el incremento del presupuesto del sector educación, en busca de alcanzar el 6% del PBI, como establece la Ley.
Consultados los maestros de Yurimaguas, señalaron que, desde las aulas y las calles, seguirán firmes en la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, así como en la conquista plena de sus derechos laborales y previsionales.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS