21.5 C
Tarapoto
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img

Utilizarán drones para restaurar zonas degradadas por incendios forestales en la Amazonía

La tecnología será utilizada en cuatro regiones amazónicas para dispersar semillas y acelerar la recuperación de ecosistemas afectados. También apoyará prácticas agroforestales en comunidades rurales.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) adquirió cuatro drones agrícolas con el objetivo de restaurar áreas degradadas por incendios forestales en la Amazonía. Los equipos serán distribuidos en las sedes del IIAP en San MartínUcayaliMadre de Dios y Loreto, regiones que concentran gran parte de los daños causados por el fuego.

Cada drone cuenta con un sistema de dispersión de sólidos y una capacidad de carga de hasta 50 kilos. Están diseñados para la siembra aérea de semillas nativas mediante esferas restauradoras, una técnica que permite acelerar los procesos de recuperación ecológica en terrenos afectados.

Inversión y características técnicas

El costo de cada kit asciende a S/ 177 700 e incluye cinco baterías, un generador eléctrico y accesorios especializados para operar en campo. La incorporación de estos equipos busca mejorar la capacidad de respuesta del IIAP frente a eventos como los incendios forestales, que en 2024 han afectado aproximadamente 70 000 hectáreas de bosques en el país, según datos del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y MapBiomas Perú.

Están diseñados para la siembra aérea de semillas nativas mediante esferas restauradoras, una técnica que permite acelerar los procesos de recuperación ecológica en terrenos afectados.

Capacitación del personal y otros usos

Técnicos e investigadores de las sedes regionales ya reciben capacitación para el uso de los drones, a cargo de una empresa especializada. Además de su función en restauración ambiental, los equipos también serán utilizados en investigaciones científicas y en el apoyo a comunidades rurales, como parte de una estrategia para fortalecer la agroforestería sostenible y la seguridad alimentaria.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS