Huánuco, 30 de julio de 2025. Un importante avance en materia de seguridad hídrica se concretó con la entrega de 80 licencias de uso de agua poblacional y agrario en la región Huánuco. Esta formalización del uso del agua representa un paso clave, ya que no solo asegura el acceso al recurso hídrico, sino que también abre la puerta a proyectos de mejora de infraestructura y acceso a programas de apoyo técnico y financiero.
La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Castillo Grande, distrito de Leoncio Prado, y contó con la participación del Dr. Walter Hugo Arana Mayorca, gerente general de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y del Ing. José Puican Chávez, director de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga (AAA).
Con esta entrega, más de 7 200 personas se verán beneficiadas al contar con un derecho formal sobre el agua que utilizan para actividades poblacionales y agrícolas. Esta formalización resuelve la incertidumbre legal que enfrentan organizaciones como las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y los comités de usuarios de agua, garantizando así un acceso equitativo y seguro al recurso.
Durante su intervención, el Dr. Arana Mayorca subrayó que “la agricultura es la columna vertebral de nuestra economía local. No solo produce alimentos de calidad, sino que genera empleo y fomenta el desarrollo de nuestras comunidades. Pero para que esta actividad sea sostenible, es fundamental contar con un acceso claro y seguro al agua.” Agregó además: “Hoy estamos aquí para decirles que el agua que han usado siempre ahora está legalmente reconocida como suya. Este es un respaldo para ustedes, para sus hijos y para sus tierras.”
Por su parte, el Ing. José Puican Chávez resaltó que “la entrega de estas licencias no es solo un acto administrativo, sino un reconocimiento a las familias que cuidan y gestionan el agua todos los días. Con este derecho, no solo se garantiza el acceso al agua, sino que se abre la puerta a una gestión más eficiente y sostenible del recurso.”
Este modelo de formalización se enmarca dentro de la gestión integrada que viene impulsando la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga, con el objetivo de que más organizaciones de usuarios de agua poblacional y agraria puedan acceder de manera justa y legal al recurso más vital para su desarrollo: el agua.