20.1 C
Tarapoto
sábado, septiembre 27, 2025

Funcionarios del Ministerio de Vivienda son informados sobre aprobación de plan específico en zona de Ricuricocha

Ayer al mediodía, funcionarios del Ministerio de Vivienda participaron en un taller técnico – legal denominado “Normativa técnica y legal en vivienda, habilitaciones urbanas y edificaciones”, desarrollado en la ciudad de Tarapoto. El evento reunió a diversas autoridades y actores involucrados en temas de urbanismo, entre ellos, representantes del comité Pro-Ricuricocha, quienes aprovecharon la ocasión para exponer una problemática que afecta a su comunidad.

Durante el desarrollo del taller, los integrantes del comité manifestaron su preocupación por la reciente aprobación, en sesión de concejo de la Municipalidad Provincial de San Martín, de un plan específico que permitiría a una empresa inmobiliaria construir un condominio en la zona de Ricuricocha. Señalaron que esta decisión se habría tomado sin considerar aspectos técnicos y legales establecidos en la normativa vigente sobre habilitaciones urbanas.

La abogada Angie Coronel, asesora legal del comité, solicitó hacer uso de la palabra al finalizar el evento, dirigiéndose a los funcionarios del Ministerio. En su intervención, explicó que la zona de Ricuricocha es un área de conservación ambiental, y que aprobar un proyecto de lotización sin estudios adecuados ni evaluación técnica representa un riesgo ecológico y una irregularidad legal. Esta intervención generó incomodidad en algunos funcionarios, especialmente en la responsable de catastro de la municipalidad, quien mostró su disconformidad con la exposición de Coronel.

A pesar del ambiente tenso, los funcionarios del Ministerio de Vivienda escucharon atentamente las inquietudes expuestas. Al concluir el evento, aseguraron que trasladarán la información a las instancias correspondientes dentro del ministerio, encargadas de evaluar este tipo de casos, con el fin de analizar la legalidad del procedimiento seguido para la aprobación del plan.

Los representantes del comité Pro-Ricuricocha se retiraron satisfechos por haber logrado poner en conocimiento de las autoridades nacionales un hecho que consideran preocupante y que podría afectar el equilibrio ambiental de su zona. Asimismo, señalaron que seguirán vigilantes y exigiendo que se respeten las normas técnicas y legales antes de aprobar cualquier tipo de urbanización en espacios sensibles como Ricuricocha. Por: Hugo Anteparra

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS