21.3 C
Tarapoto
domingo, octubre 12, 2025

Blanca Gomez: “Estamos para proteger  laguna de Ricuricocha y escuchar a los colegios profesionales”

En declaraciones a VOCES, regidora Blanca Gómez: “Tenemos que cuidar lo poco que nos queda”

Primera regidora intenta “bajar la temperatura” advierte que regidores reciben y coordinan con colegios profesionales y se dará prioridad al tema ambiental.

En medio de la creciente preocupación ciudadana por el futuro de la laguna Ricuricocha, la primera regidora de la Municipalidad Provincial de San Martín, Blanca Isabel Gómez Cueva, reafirmó su compromiso con la defensa del medio ambiente y pidió a la población mantener la calma mientras se recaba mayor información técnica y legal sobre los recientes avances del proyecto que busca intervenir esta área natural.

“Proteger nuestro medio ambiente es prioridad. Por eso estamos solicitando más detalles técnicos. El próximo 15 de agosto tendremos sobre la mesa toda la información que estamos recopilando”, declaró la autoridad edil.

La reciente votación en el Concejo Municipal sobre la presentación del plan inicial de intervención en Ricuricocha, promovido por una empresa privada, ha generado fuertes reacciones de organizaciones sociales, colectivos ambientales y profesionales locales. En ese contexto, la regidora Gómez señaló que, si bien la mayoría del consejo respaldó la iniciativa, el diálogo sigue abierto“Después de la votación, nos hemos sentado a conversar con representantes del Colegio de Arquitectos y del Colegio de Ingenieros. Estamos recibiendo sus opiniones porque queremos tomar una decisión informada. No nos hemos cerrado al diálogo”, enfatizó.

Sobre el proceso interno para la evaluación del expediente, Gómez explicó que este fue revisado previamente por técnicos municipales y por el asesor jurídico, como parte del procedimiento administrativo. “Yo no estuve presente en la socialización, pero la ingeniera encargada lo ha estado revisando. Todo se está revisando para que las decisiones se tomen de forma ordenada y siempre cuidando nuestro entorno natural”, afirmó.

Primera Regidora MPSM

Respecto al posible ingreso de la empresa solicitante para ejecutar acciones en Ricuricocha, la regidora precisó que, hasta la fecha, el Concejo no ha recibido ninguna solicitud formal para posesión de terreno o desarrollo de actividades. Reiteró que cualquier iniciativa debe cumplir con un procedimiento que incluye la evaluación de distintas áreas municipales.

Además, Gómez alertó sobre otro riesgo ambiental creciente: las invasiones ilegales en la zona. “Se están dando bastantes invasiones en Ricuricocha y eso es preocupante. También pedimos a los ambientalistas que nos ayuden a mirar este problema que ya está ocurriendo. La municipalidad también lo está observando”, subrayó.

La regidora también enfatizó la necesidad de respetar el Plan de Desarrollo Urbano, como herramienta clave para garantizar un crecimiento ordenado de la ciudad sin poner en riesgo los espacios naturales“Abrir las puertas a Ricuricocha podría ser abrir las puertas a otras inversiones que dañen el medio ambiente. Tenemos que cuidar lo poco que nos queda en la provincia”, concluyó.

En ese contexto, las expectativas están centradas en la reunión del 15 de agosto, donde el Concejo Municipal deberá evaluar con mayor rigurosidad técnica y legal el futuro de Ricuricocha. Mientras tanto, la ciudadanía exige transparencia, participación y una firme defensa del patrimonio ecológico de la región.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS