20.8 C
Tarapoto
domingo, septiembre 28, 2025

ARA anuncia acciones legales contra alcaldesa y regidores de la MPSM ante grave amenaza al lago Ricuricocha

Ahora desde el Gobierno Regional

Jefe de autoridad ambiental dice que procurador regional “debutará” presentando demanda penal.

ARA denuncia que Municipalidad Provincial de San Martín – MPSM aprobó norma sin sustento técnico ni opinión vinculante, pese a conocer que se trata de una zona de conservación y recuperación (ZOCRE)

El gerente de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), ingeniero Carlos Villavicencio, advirtió en declaraciones a Radio Interactiva que la reciente ordenanza aprobada por el Concejo Provincial de San Martín representa una grave amenaza para el ecosistema de Ricuricocha, ubicado entre los distritos de Tarapoto y Morales.

“Esa área es una ZOCRE, una zona de conservación y recuperación debidamente registrada como bien del Estado, administrada por la Dirección de Gestión Territorial de la ARA, perteneciente al Gobierno Regional de San Martín”, precisó el funcionario.

El Concejo sabía que Ricuricocha era una ZOCRE

Villavicencio explicó que algunos regidores participaron recientemente en una reunión técnica sobre la situación de Ricuricocha, donde se les informó claramente sobre el carácter protegido de esta área. “No pueden alegar desconocimiento”, enfatizó. Pese a ello, la ordenanza se aprobó sin haber solicitado a la ARA ningún informe técnico ni opinión vinculante, requisito indispensable antes de cualquier decisión sobre territorios con esta categoría.

Frente a esta situación, el Gobierno Regional ha iniciado coordinaciones con su Procuraduría para tomar acciones administrativas y penales contra los responsables, especialmente los regidores que aprobaron la norma. “Las ordenanzas no se aprueban de la noche a la mañana, deben estar sustentadas en informes técnicos y legales. Aquí eso no ha ocurrido”, señaló Villavicencio.

¿Qué es una ZOCRE y por qué no puede modificarse?

Una ZOCRE es una Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas, lo que implica que en ese espacio existen ecosistemas frágiles con presencia de flora, fauna silvestre y especies de aves. En el caso de Ricuricocha, se trata de uno de los pocos pulmones ecológicos que sobreviven dentro del área urbana de Tarapoto y Morales.

“Si desconocemos la categoría de ZOCRE, estaríamos perdiendo un ecosistema vital. La mayor parte del área está dentro del distrito de Morales, por eso también hemos pedido al alcalde de Morales que se pronuncie sobre esta amenaza ambiental”, remarcó.

Posibles consecuencias ambientales

De aplicarse la ordenanza que permitiría la habilitación urbana en la zona, el lago Ricuricocha y los servicios ecosistémicos que brinda estarían en grave peligro.

“Podemos perder el lago, su biodiversidad, y todo por la intervención humana irresponsable. En lugar de destruir, deberíamos promover proyectos de inversión que respeten la sostenibilidad ambiental”, dijo Villavicencio.

Irregularidades detectadas y competencia de las instituciones

El titular de la ARA señaló que se han detectado graves omisiones en el proceso de aprobación de la ordenanza, y recordó que para cualquier normativa se requiere sustento técnico y legal. También remarcó que las municipalidades tienen funciones específicas, al igual que otras instituciones como la Dirección Regional de Energía y Minas, la Autoridad Nacional del Agua o el propio Ministerio de Vivienda.

“La ARA no es la única institución ambiental, pero sí somos los administradores de las ZOCRE. Por eso exigimos que se respete nuestro rol, y que no se tomen decisiones sin coordinación”, sostuvo.

La ARA, además, ha hecho llegar documentación al Ministerio de Vivienda para evitar que se tramiten autorizaciones administrativas sin base legal, y solicitará a la Municipalidad Provincial que paralice cualquier gestión en esa zona protegida.

Llamado a las autoridades y la ciudadanía

Villavicencio recordó que el Gobierno Regional realiza seguimiento a través del plan EDUCA, y que en ese espacio ya se habían advertido los riesgos sobre Ricuricocha. Por ello, invocó a la Municipalidad de Morales a asumir una posición clara, dada su jurisdicción sobre la mayor parte del ecosistema, y pidió a la ciudadanía y frentes de defensa respaldar la protección de este espacio natural frente a intereses particulares.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS