21.6 C
Tarapoto
domingo, septiembre 28, 2025

“Científicas peruanas en Wikipedia”: Una campaña para visibilizar a las mujeres que hacen ciencia en el Perú

Más de 50 científicas peruanas, como la destacada bióloga amazónica Carmen García Dávila, ya tienen biografía en Wikipedia gracias a una campaña que busca reducir la brecha de género e inspirar a nuevas generaciones.

La historia de Joanna Alfaro Shigueto, una niña que sentía una atracción especial por el mar y que hoy es investigadora con doctorado en el Reino Unido y defensora de la biodiversidad marina, ya tiene un lugar en Wikipedia. Como ella, decenas de científicas peruanas ahora cuentan con una biografía en la plataforma más consultada del mundo, gracias a la campaña «Científicas Peruanas en la Wikipedia», una iniciativa conjunta de WikiAcción Perú, el Británico y CONCYTEC.

Lanzada a finales de febrero, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la campaña ha logrado capacitar a 76 voluntarias de distintas regiones del país y publicar 51 nuevas biografías en Wikipedia, tanto en español como en inglés. Son historias de mujeres que han contribuido significativamente al desarrollo científico y tecnológico del Perú, pero que aún eran invisibles en el entorno digital.

Una de las científicas destacadas es la doctora Carmen García Dávila, actual presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), con más de 25 años dedicados a la investigación y conservación de la biodiversidad amazónica. Su labor ha sido crucial en el estudio de peces ornamentales y ecosistemas acuáticos, convirtiéndose en referente e inspiración para nuevas generaciones de investigadoras peruanas.

“Que nuestras niñas puedan leer sobre científicas peruanas en Wikipedia es una forma de decirles: tú también puedes. La ciencia no tiene género, pero sí muchas barreras que aún debemos derribar”, afirma la presidenta del IIAP, cuya trayectoria ahora puede consultarse libremente en línea.

La campaña también incluyó formación técnica en redacción enciclopédica con enfoque de género, y busca no solo visibilizar aportes individuales, sino también sembrar vocaciones científicas en niñas y jóvenes. Según datos de la OCDE (2022)la brecha de género en carreras STEM en Perú alcanza el 12,4 %, en parte por la ausencia de referentes femeninos en espacios de conocimiento.

Además de enriquecer Wikipedia, la iniciativa ha generado diálogos sobre la descentralización de los esfuerzos de visibilización y cómo mejorar el acceso al conocimiento científico desde una perspectiva inclusiva.

“Esta campaña demuestra que hacer ciencia también es contar quiénes la hacen”, concluyen desde WikiAcción Perú.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS