20.8 C
Tarapoto
domingo, septiembre 28, 2025

La Vaca Loca: Tradición, música y fiesta en las calles de Yurimaguas

Durante la fiesta patronal y la semana turística, la ciudad de Yurimaguas se llena de color, música y alegría con una de sus tradiciones más emblemáticas: el paseo de la Vaca Loca. Este evento nocturno, cargado de simbolismo y fervor popular, convoca cada año a miles de personas que acompañan a esta peculiar figura que “baila” por las calles al ritmo de la banda municipal.

La Vaca Loca no es un animal real, sino una réplica de cuero montada en una estructura de fierro, diseñada para moverse, brincar y girar durante su recorrido. Su aparición genera emoción tanto en niños como en adultos, quienes la siguen formando un auténtico río humano en un ambiente festivo y familiar.

El desfile se inicia cada noche a las 8:30 p.m., y en esta edición se realiza alrededor de la tradicional Plaza MoralillosPadres con sus hijos a cuestas, jóvenes y turistas se suman a esta celebración popular que se transmite de generación en generación, consolidándose como uno de los símbolos culturales más queridos de la ciudad.

default

Detrás del espectáculo están los cargadores, hombres elegidos con anticipación, que se preparan física y espiritualmente para llevar la estructura durante todo el trayecto. Como parte del ritual, muchos se toman un “quinientín” (vaso de licor) antes de iniciar, para llenarse de energía y vigor.

La coreografía de la Vaca Loca es guiada por la banda de músicos de la Municipalidad, que marca el ritmo de su característico “baile”. Para garantizar la seguridad del público, el evento cuenta con un equipo de resguardo que evita aglomeraciones y mantiene el orden.

Más allá de ser una tradición, la Vaca Loca es una experiencia única para los visitantes. Verla danzar entre la multitud, sentir la música en vivo y compartir la alegría colectiva es una forma de conectarse con la identidad viva de Yurimaguas. Quienes visiten la ciudad en estas fechas no pueden perderse este espectáculo nocturno, que representa el alma festiva de la Amazonía peruana.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS