Productores del Alto Mayo fortalecen su acceso a mercados con respaldo del Goresam
La Asociación Productora Amazonas – Alto Mayo (APROMAYO) avanza en su crecimiento comercial gracias al acompañamiento técnico y las gestiones de formalización brindadas por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y el Gobierno Regional de San Martín (Goresam).
Con el objetivo de obtener el registro sanitario para la categoría de café tostado molido, APROMAYO recibió soporte técnico y orientación sobre los requisitos exigidos por la autoridad competente. Este paso es clave para garantizar la calidad e inocuidad del producto y ampliar sus oportunidades en mercados nacionales e internacionales.
El acompañamiento incluyó:
Orientación sobre requisitos y normativas aplicables, apoyo en la elaboración y revisión de la documentación, coordinación de gestiones ante las entidades correspondientes.
Contar con el registro sanitario permitirá a APROMAYO acceder a canales de comercialización más amplios, participar en ferias y eventos especializados, y fortalecer la confianza de sus clientes al cumplir con estándares de calidad reconocidos.
Dircetur San Martín continúa trabajando de forma articulada con las organizaciones productoras de la región, brindando asistencia técnica y acompañamiento en procesos que fortalezcan la formalización, mejoren la competitividad y faciliten el ingreso a nuevos mercados.
La iniciativa resalta el emprendimiento y la visión de los caficultores del Alto Mayo, que buscan consolidar su producto en un mercado cada vez más exigente mediante buenas prácticas y cumplimiento normativo.