La feria, del 21 al 24 de agosto, ofrecerá degustaciones gratuitas, exhibiciones y productos derivados del café, promoviendo el desarrollo alternativo y el consumo interno. Para impulsar la caficultura y el consumo interno
El boulevard del Centro Comercial La Rambla será escenario, del 21 al 24 de agosto, del Festival “Yo Tomo Café Peruano”, una feria que reunirá a 46 organizaciones cafetaleras provenientes de ocho regiones del país. El evento, que se realiza en marco del Día del Café Peruano, contará con degustaciones gratuitas, exhibiciones y una variada muestra de productos derivados del café y de otras experiencias de desarrollo alternativo.
Participación y actividades El festival contará con la presencia de 30 organizaciones respaldadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), que representarán a caficultores de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Durante los cuatro días, los asistentes podrán degustar gratuitamente 5,000 tazas de café y disfrutar de actividades interactivas como la preparación en vivo de café y exhibiciones de latte art. Además, habrá exhibiciones de chocolates, mieles y artesanías vinculadas a la cadena productiva del café.
Desarrollo alternativo y sostenibilidad Una de las apuestas centrales del festival es promover el desarrollo alternativo impulsado por Devida, que busca reemplazar cultivos ilícitos por actividades lícitas y sostenibles. Esta iniciativa beneficia a más de 10,700 familias cafetaleras que cultivan café en 11,967 hectáreas distribuidas en 112 cooperativas. Los productos presentados en el evento ilustran la diversificación de la producción y la mejora de la calidad de vida de estas comunidades mediante actividades legales y productivas.
Crecimiento de las exportaciones de café peruano El café peruano ha mostrado un crecimiento significativo en los mercados internacionales. Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), las exportaciones de café alcanzaron los US$ 1,100 millones en 2024, un incremento del 32.9% respecto al año anterior. La calidad y diversidad del café peruano han consolidado al país como un actor relevante en mercados como la Unión Europea, Estados Unidos y Japón, destacándose especialmente en mezclas orgánicas y de especialidad.
Fomento del consumo nacional Más allá de la exportación, el Festival “Yo Tomo Café Peruano” tiene como objetivo sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de apoyar a los productores nacionales. La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural de las regiones cafetaleras y contribuir al desarrollo económico de las comunidades rurales, al tiempo que impulsa el consumo del café peruano en el mercado interno. El evento se perfila, así, como una plataforma clave para el fortalecimiento de la caficultura nacional y para promover tanto el consumo interno como la expansión de las exportaciones del grano peruano.