23.8 C
Tarapoto
sábado, octubre 11, 2025

Municipalidad de Moyobamba con baja ejecución de inversión: solo 37.1% al cierre de julio

Portal de transparencia pública de MEF

Al cierre de julio de 2025, la Municipalidad Provincial de Moyobamba presenta un preocupante retraso en la ejecución de su presupuesto para proyectos de inversión. De los S/ 24’024,845 asignados en el presente año fiscal, solo se ha ejecutado S/ 8’902,123, lo que representa apenas un 37.1% de avance, según el portal de transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La cifra refleja un estancamiento en la gestión de obras y proyectos prioritarios para la ciudad, lo que podría derivar en la devolución de recursos al Estado si no se logra revertir esta situación en los meses restantes del año.

Diversos sectores de la sociedad civil advierten que se necesita con urgencia un equipo técnico capaz y una clara capacidad política para garantizar que los recursos lleguen a la población en forma de infraestructura, servicios y mejoras urbanas.

Basta de trabas politiquerasque tanto daño han hecho a la ciudad. Moyobamba no puede seguir perdiendo oportunidades por intereses personales o enfrentamientos internos”, señalaron dirigentes vecinales consultados por este medio.

El alcalde Ernesto Peña Robalino enfrenta un duro reto en lo que resta del 2025: acelerar la ejecución de proyectos, superar la burocracia y demostrar eficiencia en la gestión municipal. La ciudadanía espera resultados concretos en obras de saneamiento, infraestructura vial, equipamiento urbano y servicios básicos, áreas donde Moyobamba aún presenta brechas significativas.

En los próximos meses, la capacidad de la actual gestión será puesta a prueba.

Moyobamba está en una encrucijada. O la gestión municipal logra acelerar la inversión pública con eficiencia y transparencia, o se repetirá la historia de años anteriores: proyectos paralizados, dinero sin ejecutar y vecinos frustrados.

La ciudadanía espera hechos, no excusas. Moyobamba merece dejar atrás el lastre de la ineficiencia y encaminarse hacia un desarrollo sostenido. El tiempo se agota y los números no mienten: menos de cuatro de cada diez soles han sido convertidos en obras. Lo demás sigue siendo promesas incumplidas

El desenlace marcará la diferencia entre convertir a Moyobamba en una ciudad en marcha o volver a caer en la inercia de la subejecución y la pérdida de presupuesto. Reporte de consulta amigable al 31/07/2025.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS