Alcalde del distrito de Pólvora Hugo Ventura: Se debe mejorar el control interno en las asistencias técnicas: “El peor enemigo es el tiempo”.
En Tarapoto, autoridades de San Martín y Huánuco asistieron ayer a la décima quinta sesión descentralizada realizada ayer de la comisión del control concurrente y lucha anticorrupción- asistió el Jefe de Contraloría de San Martin, el Presidente de Corte Superior de Justicia, alcaldes distritales y de algunos centros poblados. Los citados expusieron sobre los resultados de los controles concurrentes sobre las obras públicas.
El ingeniero Darwin David Pérez Vargas, Jefe de Obras de la Municipalidad Distrital de Morales, informó que actualmente la comuna tiene tres proyectos en ejecución bajo control concurrente de la Contraloría General de la República, los cuales enfrentan observaciones y retrasos.
La primera es la obra de creación del muro de protección en ambas márgenes del río Cumbaza, desde el jirón San Pedro hasta el puente El Vado, en la zona urbana de Morales. Según detalló, existen cinco informes de control con cuatro situaciones adversas. “En el primer hito se detectaron esas cuatro observaciones, que ya han sido corregidas por la municipalidad, pero en los informes de la Contraloría siguen apareciendo como no subsanadas. La semana pasada recibimos una visita para tratar este tema, porque para nosotros no deberían figurar como pendientes”, precisó Pérez Vargas.
El segundo proyecto bajo vigilancia es el mejoramiento de la arquitectura urbana del jirón Libertad, donde se han emitido tres informes de control que registran tres situaciones adversas. El funcionario destacó que, a diferencia de otras obras, aquí no se han realizado desembolsos pese a que se mantiene el seguimiento concurrente.
La tercera intervención es el mejoramiento de redes y conexiones domiciliarias de agua y alcantarillado en los jirones Los Andes, Manco Cápac y Óscar R. Benavides. En este caso, la Contraloría ha emitido siete informes de control, pero la mayoría de observaciones no fueron reconocidas por la comuna. Pérez Vargas explicó que la obra fue resuelta por incumplimiento de la contratista y que ahora se encuentra en la etapa de aprobación del expediente de liquidación, para luego gestionar el saldo de obra y su posterior ejecución.
Por otro lado, el alcalde del distrito de Pólvora Hugo Ventura Sánchez recordó que existen otros proyectos en proceso con asistencia del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), además de un puente en Santa Rosa de Mishoyo, ejecutado por el Gobierno Regional de San Martín. Asimismo, expresó preocupación por la obra paralizada de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en la localidad de Córdoba (CUI N.° 2105009), valorizada en S/ 11.7 millones. Señaló que, tras recibir asistencia técnica, se avanza en la elaboración del expediente de saldo de obra y ya se contó con la visita del evaluador en la etapa de calidad.
A manera de pedido, la autoridad distrital solicitó apoyo para mejorar el control interno en las asistencias técnicas, ya que el cambio constante de evaluadores retrasa los plazos y afecta la calidad de los expedientes. “El peor enemigo es el tiempo. Muchas veces no llegamos a tener expedientes de calidad para lograr financiamiento y concluir las obras paralizadas, que son la prioridad”, subrayó, advirtiendo que la lejanía del distrito dificulta aún más el proceso. –Fotos de archivo, obras Jr. Manco Cápac Morales.