La consejera regional por la región San Martín, Jessica Hildebrant, expresó su profunda preocupación ante los hechos ocurridos durante la reciente feria gastronómica “Sabor a Selva”, evento que, lejos de resaltar la riqueza cultural y culinaria de la región, terminó evidenciando una alarmante improvisación por parte del Gobierno Regional.
La consejera denunció que la infraestructura y el acondicionamiento del evento quedaron en escombros, reflejando una total falta de planificación, medidas de seguridad y respeto por los asistentes. “Esta feria ha logrado desnudar la desorganización institucional y ha puesto en riesgo la vida humana. No podemos permitir que eventos públicos se desarrollen sin garantías mínimas de seguridad”, declaró Hildebrant.
Asimismo, advirtió que este tipo de incidentes daña gravemente la imagen de San Martín como región anfitriona de eventos turísticos, culturales y comerciales. “No se trata solo de una falla logística, sino de una irresponsabilidad que compromete la reputación de todos los sanmartinenses”, agregó.
En ese contexto, la consejera reveló que ha solicitado información oficial sobre el avance de la organización de la Expo Amazónica, evento de gran envergadura que reunirá a visitantes, empresarios e inversionistas de todas las regiones amazónicas. Hasta la fecha no ha recibido respuesta alguna, lo que incrementa su preocupación. “Si no se corrige el rumbo, corremos el riesgo de repetir los errores de ‘Sabor a Selva’, pero a una escala mucho mayor. La falta de transparencia y planificación es evidente, y eso es inaceptable”, enfatizó.
Hildebrant también alertó sobre el impacto que esta desorganización podría tener en las ruedas de negocios que se realizarán durante Expo Amazónica. “Este evento es una vitrina para atraer inversión privada a la región. Pero si lo que mostramos es caos, inseguridad e improvisación, los inversionistas no querrán apostar por San Martín… querrán huir. Y eso sería un golpe directo al desarrollo económico que tanto necesitamos”, advirtió.
Finalmente, la consejera hizo un llamado urgente a las autoridades regionales para que se tomen medidas correctivas inmediatas, se garantice la seguridad en futuros eventos y se informe con claridad sobre los avances de la Expo Amazónica. “La improvisación no puede ser la norma. San Martín merece respeto, orden y una gestión responsable. No podemos seguir jugando con la confianza de la ciudadanía ni con el futuro de nuestra región”, concluyó.