No duró más
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) retiró del cargo a Miguel Ángel Delgado Meléndez, quien se desempeñaba como director ejecutivo del Proyecto Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto, Condorcanqui (PEDAMAALC).
En su reemplazo asumirá, de manera encargada, Vladimir Germán Cuno Salcedo, actual director general de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego del Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del MIDAGRI, hasta que se designe a un titular definitivo.
La decisión se da en medio de cuestionamientos y rechazos de organizaciones agrarias y del propio consejo directivo del FREDESAA, lo que habría influido en la medida.
Entre los temas pendientes en el PEDAMAALC destacan la ejecución de la obra de infraestructura agraria en el valle del Shanusi (Yurimaguas), que ha generado observaciones, así como el pedido de una reingeniería en este organismo estatal.
“El MIDAGRI está escuchando el clamor del campesinado mediante documentos que se enviaron; por eso cambiaron al director Delgado Meléndez y ahora enviaron un encargado, hasta que designen al titular”, declaró Weninger Torrejón, dirigente del FREDESAA.
El PEDAMAALC fue creado mediante el Decreto Supremo N.° 010-2013-MINAGRI, del 17 de abril de 2013, con vigencia inicial de 10 años. Su propósito es identificar, promover, formular y ejecutar actividades y proyectos del sector Agricultura y Riego, incluyendo el sector forestal y de reforestación. Al cumplirse el plazo, el MIDAGRI lo amplió por 10 años más mediante el Decreto Supremo N.° 010-2023-MIDAGRI, del 12 de septiembre de 2023, hasta el 23 de septiembre de 2028.
A pesar de más de una década de funcionamiento con sede en Yurimaguas, el sector agrario y productivo sostiene que no se han logrado avances significativos a su favor; por el contrario, la institución continúa envuelta en cuestionamientos administrativos y funcionales que ameritan una evaluación profunda.