El cacao peruano está viviendo un auge sin precedentes. Este cultivo, reconocido mundialmente por su calidad, fino sabor y aroma, y por contar con el 60% de las variedades genéticas existentes, se ha consolidado como un pilar estratégico para el desarrollo económico y la conservación ambiental del país. El Perú, centro de origen del cacao, se ubica actualmente entre los diez principales productores y exportadores a nivel global y es el segundo exportador mundial de cacao orgánico, solo detrás de Indonesia. Además, ocupa el tercer lugar en producción de cacao en Latinoamérica.
La importancia social de este cultivo es enorme: involucra a más de 120.000 productores, principalmente de la agricultura familiar, de los cuales el 21,3% son mujeres. El cacao genera más de 13 millones de jornales al año y constituye una alternativa clave frente a los cultivos ilícitos. Sus principales zonas productoras se encuentran en San Martín, Junín, Ucayali, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Amazonas, Ayacucho y Piura. La trascendencia cultural y económica de este fruto se celebra cada 1 de octubre con el “Día del Cacao y Chocolate Peruano”, instaurado en 2011 para promover su producción sostenible y el consumo de chocolate nacional.
Las exportaciones peruanas de cacao y derivados alcanzaron cifras históricas en 2024, sumando US$ 1.279 millones por 160.442.782 kilos, lo que significó un crecimiento del 199% en valor y del 42% en volumen respecto al año anterior, según la Asociación de Exportadores (ADEX). Este salto convirtió al cacao en el cuarto producto agrícola más importante de exportación del país, superado solo por el arándano, la uva y la palta. El principal factor de este crecimiento fue el alto precio del cacao en el mercado internacional. El grano representó el 61% del total con US$ 781 millones, seguido por la manteca de cacao con US$ 271,8 millones y la pasta de cacao con US$ 79,2 millones, que registraron incrementos de 283% y 310%, respectivamente.
La tendencia se mantendrá en ascenso. La Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCacao) proyecta que las exportaciones superarán los US$ 1.500 millones en 2025, con un crecimiento mayor al 15% frente a 2024. Asimismo, se estima que la producción nacional alcanzará las 210 mil toneladas, lo que representa un 16,6% más que el año anterior. En 2024, el cacao peruano llegó a 67 destinos, siendo Estados Unidos el principal mercado con US$ 224 millones (18% del total), seguido por Malasia con US$ 154 millones (13%) e Indonesia con US$ 144 millones (12%).